Martin Orellano

Martin Orellano

Escritor, Comunicador, Changarín de Radio.
Visitante de la Ciudad, Habitante de las islas.
Del campo Nacional y Popular.
Me gustaría tomar un café con Jauretche.
Maradoniano como toda persona de bien.

IMG_20250620_081726_784

Belgrano, el perseguido

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada20/06/2025

Los 20 de junio el almanaque nos invita a pensar a Manuel Belgrano como creador de la bandera.  Y está bien. Pero hay un Belgrano menos repetido, menos cómodo, más necesario en estos tiempos: el Belgrano perseguido, juzgado sin pruebas, acusado por razones políticas

justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.

19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

Papa-peronista-e1447970743726

Era uno de los nuestros

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada27/04/2025

Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.

Luche_y_Vuelve-95af86ac

RedComSur: Aportes para la Discusión General

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada09/10/2024

La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo  más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.

reforma-laboral

Reforma laboral: un nuevo escenario para las indemnizaciones por despido

Martin Orellano
Economía26/09/2024

El gobierno ha reglamentado una reforma laboral que introduce cambios radicales en la forma de gestionar las relaciones laborales, particularmente en lo que refiere a las indemnizaciones por despido. Uno de los puntos más controvertidos es la creación del "fondo de cese", un esquema que sustituye las clásicas indemnizaciones por despido, y que se determinará mediante la negociación colectiva.

milei3-jpg.

Presupuesto 2025: Sin números y prometiendo más ajuste

Martin Orellano
Nacionales16/09/2024

Dos detalles para destacar en la insólita presentación que realizó Milei en el congreso. Una es la caída brutal del rating según lo miden los propios canales de diez puntos al llegar el horario de la participación presidencial en el congreso. Dos, la agresividad para con propios y extraños anunciando cataclismos si no le aprueban este presupuesto. Algún mal pensado hasta pensó en que tal vez busca que no se lo aprueben.

8ed34501-d50e-4194-8dd2-101b9164016b

Reforma Jubilatoria a las corridas y empujones

Martin Orellano
Provincia de Santa Fe12/09/2024

Apurado por las protestas de los manifestantes en la explanada de la legislatura el oficialismo impuso una votación exprés para acelerar la sanción de la norma. De esta manera finaliza un capítulo más de aquel "Pacto de Mayo" que busca cerrar los números a expensas de los de abajo. Culpan a los gremios de los desmanes con tanto olor a los noventa que es un Dejá Vú constante que el 2001 parece a la vuelta de la esquina.

DALL·E 2024-09-11 21.23.35 - An artistic representation of the phrase 'History repeats itself, first as tragedy, then as farce.' The image shows two contrasting halves. On the lef

Jubilados: Un Presente de Farsa

Martin Orellano
Nacionales11/09/2024

En medio de la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones en Argentina, una manifestación realizada en Buenos Aires para protestar contra el veto presidencial a la ley sancionada recientemente por el Congreso ha dejado más preocupaciones que soluciones para quienes participaron.

licensed-image

El Estado en la Mira: Las Confesiones del Mercado

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada02/09/2024

El reciente discurso del presidente Javier Milei en la celebración del Día de la Industria ha dejado una frase que resuena como un eco inquietante: “Vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes”. Estas palabras, dirigidas a los principales actores de la política económica argentina, revelan no solo la esencia de su programa de gobierno, sino también las profundas contradicciones y peligros que acechan detrás de su retórica.

85854-buscan-reconocer-y-formalizar-el-trabajo-de-los-recuperadores-urbanos

Recicladores de Salta: "Los cartoneros pasamos de indigentes a contribuyentes"

Martin Orellano
Entrevistas26/04/2024

En el espacio de "País Cooperativo" conversamos con Juan León, referente de la Cooperativa Recicladores Urbanos de Salta. En sus inicios hacían ladrillos ecológicos con residuos y este trabajo los llevó a encontrar otros materiales que tenían valor comercial desarrollando este emprendimiento de reciclado con una relación muy cercana con los vecinos de la capital salteña.

20220830154811_lezama-tolosa-paz

Cooperativa Duilio: "No podía ser que este grupo de personas sólo sirviera para juntar basura"

Martin Orellano
Entrevistas26/02/2024

Julio Rojas es el referente de un grupo enorme de trabajadores que comienza hace muchos años como recicladores y que actualmente llevan adelante uno de los emprendimientos cooperativos más importantes del país. Se encuentra en las afueras de Lezama, en la provincia de Buenos Aires y cuenta con 400 personas trabajando directa o indirectamente en este polo productivo que entrelaza actividades tan disímiles como una rectificadora, una verdulería y un aserradero. Todo a partir de la organización de personas que vivían de revolver la basura.

multimedia.normal.a13e7b3c0e6753fb.4d756e69636970616c696461642064652052616661656c615f6e6f726d616c2e6a7067

El Lado de la Vida

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada31/01/2024

Se trabaja de los dos lados del mostrador desde que la política ha dejado de cobrarles algún costo a quienes incumplen el mandato para el que son designados. En algunos casos ya se hace escandaloso cuando son los gremios los que les pagan el sueldo a funcionarios que se encargan de despedir trabajadores. Hoy esto está pasando en Rafaela.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.