FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Provincia de Santa Fe24/10/2025Martín OrellanoMartín Orellano

El encuentro contó con la presencia de referentes gremiales de la regional noroeste, quienes expresaron su preocupación por lo que calificaron como una “práctica desleal” y una “persecución sindical” hacia los trabajadores municipales que decidieron afiliarse a SITRAM. Según los dirigentes, el intendente se niega a otorgar licencias gremiales al secretario general Diego Ibarra, desconociendo derechos garantizados por ley y afectando la libertad sindical.

El asesor legal del sindicato, Franco Álvarez, explicó que SITRAM Rafaela ha cumplido con todos los requisitos legales para su inscripción gremial, tanto ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales como ante las autoridades locales. Sin embargo, denunció que el municipio ha adoptado una actitud de desconocimiento de hecho, negando derechos básicos como las licencias gremiales.

María Belén Gutiérrez, secretaria general del sindicato de San Cristóbal y delegada regional, manifestó el apoyo de toda la regional noroeste a los trabajadores de Rafaela, y alertó sobre la incursión del SEOM Rafaela en territorios sindicales ajenos, con la anuencia de autoridades comunales. “No vamos a abandonar a los trabajadores. La unidad es la única salida”, afirmó.

Antonio Ruiz, secretario general de SITRAM Ceres, también repudió la actitud del SEOM Rafaela, acusándolo de “robar afiliados” en zonas donde no tiene competencia legal. “Esto daña la representación legítima y favorece acuerdos políticos que perjudican a los trabajadores”, señaló.

Desde FESTRAM, se remarcó que el conflicto se da en un contexto de crisis económica y avance de reformas constitucionales que promueven la autonomía municipal. Los dirigentes advirtieron que este proceso puede poner en riesgo derechos conquistados, como los establecidos en la Ley 9286 y la ley de paritarias provinciales.

“No vamos a permitir que se avance sobre los trabajadores municipales. Vamos a garantizar la pelea, aunque no podamos garantizar el resultado”, concluyó Andrea, referente de FESTRAM, llamando a la movilización y a la defensa activa de los derechos laborales frente al ajuste y la connivencia política.

 

Te puede interesar
Lo más visto
570193074_1164040092538432_7080378237215440386_n

Nube Tóxica y Derrame de Petróleo Amenazan el Lago Mari Menuco en Neuquén

La Mecha Encendida
Nacionales24/10/2025

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.