FESTRAM denuncia prácticas desleales y antisindicales

FESTRAM denunció públicamente al Ejecutivo de Sunchales por llevar adelante conductas desleales y violatorias de los derechos sindicales.

Sindicales y Trabajadorxs18/07/2025Martín OrellanoMartín Orellano

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) denunció públicamente al Ejecutivo Municipal de Sunchales por llevar adelante conductas que consideran desleales y violatorias de los derechos sindicales, en el marco del conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de esa ciudad.

micrositio.1779.PalacioMunicipalPAGINA

Según el comunicado emitido por la entidad gremial, el intendente Pablo Pinotti habría avanzado con medidas unilaterales, sin respetar las instancias de diálogo y negociación previstas legalmente, lo que constituye —según FESTRAM— una clara violación a la libertad sindical.

La situación se encuadra dentro de una serie de reclamos laborales que viene realizando el SOEM de Sunchales, y que incluyen mejoras salariales y condiciones de trabajo dignas. Desde la federación advirtieron que acudirán a los organismos laborales competentes para denunciar estas prácticas, y no descartan medidas gremiales si no se revierte la situación.

“Las acciones del Ejecutivo Municipal no sólo vulneran los derechos de las y los trabajadores, sino que además constituyen una peligrosa señal de autoritarismo institucional”, expresaron desde FESTRAM.

La entidad sindical exige el cese inmediato de toda práctica antisindical y la convocatoria urgente a una mesa de diálogo con los representantes legítimos de las y los trabajadores municipales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.26.23 (2)

Los globos negros: Un símbolo de resistencia en Vialidad Nacional

Redacción LME
Sindicales y Trabajadorxs15/07/2025

En julio de 2025, los trabajadores de Vialidad Nacional volvieron a repetir un eco del pasado de lucha. Volvieron a alzar globos negros en sus protestas contra la disolución del organismo, decretada por el gobierno de Javier Milei. Este símbolo, que remite a las luchas de fines de los noventa durante el gobierno de Fernando de la Rúa, representa el luto y la resistencia frente al desmantelamiento de una institución clave para la infraestructura vial argentina.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.