
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
FESTRAM denunció públicamente al Ejecutivo de Sunchales por llevar adelante conductas desleales y violatorias de los derechos sindicales.
Sindicales y Trabajadorxs18/07/2025La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) denunció públicamente al Ejecutivo Municipal de Sunchales por llevar adelante conductas que consideran desleales y violatorias de los derechos sindicales, en el marco del conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de esa ciudad.
Según el comunicado emitido por la entidad gremial, el intendente Pablo Pinotti habría avanzado con medidas unilaterales, sin respetar las instancias de diálogo y negociación previstas legalmente, lo que constituye —según FESTRAM— una clara violación a la libertad sindical.
La situación se encuadra dentro de una serie de reclamos laborales que viene realizando el SOEM de Sunchales, y que incluyen mejoras salariales y condiciones de trabajo dignas. Desde la federación advirtieron que acudirán a los organismos laborales competentes para denunciar estas prácticas, y no descartan medidas gremiales si no se revierte la situación.
“Las acciones del Ejecutivo Municipal no sólo vulneran los derechos de las y los trabajadores, sino que además constituyen una peligrosa señal de autoritarismo institucional”, expresaron desde FESTRAM.
La entidad sindical exige el cese inmediato de toda práctica antisindical y la convocatoria urgente a una mesa de diálogo con los representantes legítimos de las y los trabajadores municipales.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
La Forestadora Tapebicuá paraliza actividades por 30 días, dejando a familias en la incertidumbre mientras acumula deudas salariales en un contexto de recesión industrial
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
FESTRAM presentó una propuesta integral de reforma de la Constitución Provincial, con una mirada centrada en el fortalecimiento de los derechos humanos, laborales y sociales, y en la ampliación de la autonomía municipal. El documento fue entregado en el marco del debate de la Convención Constituyente convocada por la Ley Nº 14.384.
El gremio de trabajadores municipales elevó una propuesta que busca modificar artículos clave de la Constitución provincial, vinculados a derechos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
La localidad de María Teresa, en el departamento General López, enfrenta una de las peores inundaciones de su historia
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe
El sector panadero atraviesa uno de los peores momentos de su historia: miles de locales bajaron sus persianas en los últimos meses, con caídas récord en la venta de pan y facturas.