Cortes de Rutas y Paro de 48 Horas de Municipales y Comunales de Santa Fe

En un comunicado emitido en Santa Fe el 29 de mayo de 2025, FESTRAM ratificó su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras municipales de la Provincia, anunciando "Cortes de Rutas y Paro de 48 Horas en Defensa de Nuestros Salarios".

Provincia de Santa Fe29/05/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida
7916a0b7-dfe1-4518-9858-20ed0b63f264

En un comunicado emitido en Santa Fe el 29 de mayo de 2025, FES TRAM ratificó su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras municipales de la Provincia, anunciando "Cortes de Rutas y Paro de 48 Horas en Defensa de Nuestros Salarios". 

La medida de fuerza, instrumentada con cortes de ruta en Ceres, Capitán Bermúdez (Ruta 11 - altura de Martín Coppa) y Santa Fe, busca reivindicar los salarios y protestar contra las "políticas antiobreras de Pullaro y Milei". Se menciona que no hubo acuerdo en la reunión paritaria, y se critica a intendentes y presidentes comunales que "repiten el esquema de aumentos impuestos por Decretos", imitando al Gobernador de la Provincia y afectando a gremios de la administración central, docentes y personal de salud.

DSC_0093

 El comunicado señala que, en medio de la negociación, se anunciaron aumentos del IAPOS Complementario y del coseguro, lo que, según FES TRAM, "lo que te dan por un lado, te lo quitan por el otro, afectando directamente el bolsillo de decenas de miles de trabajadores y trabajadoras en todo el territorio provincial". Las Regionales de FES TRAM se movilizaron y garantizaron las expresiones de protesta, mostrando la unidad y decisión de los sindicatos de base para reivindicar la lucha y las resoluciones adoptadas en los Plenarios de Secretarios Generales.

FES TRAM critica a los intendentes radicales y del PRO por descontar los días de paro, calificando esta acción como un "desacierto" que genera mayor conflictividad. Se afirma que esta postura "no es por allí la construcción del consenso -desconociendo el derecho constitucional a Huelga- y el acuerdo que las Paritarias representan y no ayudan a sostener la paz social totalmente amenazada por las políticas de Javier Milei, a la cual adhiere, fervientemente, Maximiliano Pullaro". Finalmente, el comunicado reitera el llamado a la unidad de las fuerzas sindicales y sociales contra estas medidas de hambre y represión, junto con el pueblo.

5028462086145028145

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto