
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza

Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.

En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.

Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.

Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.

Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.

La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.

En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.

La detención de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes ha provocado una ola de condenas y medidas diplomáticas drásticas en varios países, con Colombia ordenando la salida inmediata de los últimos diplomáticos israelíes restantes, en un contexto de tensiones ya rotas desde 2024 por la guerra en Gaza.

La iniciativa, impulsada por la administración de Donald Trump, ha sido calificada de "rescate político a un aliado ideológico" y enfrenta ahora una creciente resistencia que podría bloquear su aprobación.

En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país

Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino

Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.

La decisión de Trump de revocar la visa a Petro resalta una tensión creciente entre Washington y líderes latinoamericanos progresistas.

La organización humanitaria, que desde hace meses denuncia la falta de condiciones mínimas para trabajar en la Franja, definió la situación actual como de “riesgo inaceptable”.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.