Santa Fe conmemora el “Manzanazo” con un libro y documental que rescatan una gesta histórica

Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe

Provincia de Santa Fe02/09/2025Martín OrellanoMartín Orellano

Hoy, a las 19 horas, en la sede de Festram (Avenida Freire 1635), se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe, con el apoyo de estudiantes y sindicatos.

Este hito, que tuvo su epicentro en el barrio El Triángulo (hoy Villa del Parque), es rescatado tras ocho años de investigación liderada por Miguel Ángel Rico, un jubilado municipal que dedicó décadas a recuperar esta historia poco conocida.

IMG_20250902_103205_986

El “Manzanazo” forma parte de las revueltas populares conocidas como los “Azos”, que se extendieron por el país, con episodios destacados en Rosario y Villa Ocampo. Estas movilizaciones surgieron como respuesta a las políticas económicas impulsadas por el Ministerio de Economía de la época, basadas en directrices del Fondo Monetario Internacional, que promovían reformas estructurales y generaron un fuerte rechazo social. En Santa Fe, la unidad entre trabajadores, estudiantes y diversos sectores sociales logró que la dictadura de Onganía, que aspiraba a perpetuarse por 30 años, diera un paso atrás.

El equipo detrás de este proyecto está integrado por Miguel Ángel Rico, Marta Moreira, Carlos Selva, Carlos Ricciardino, Luis Larpin, Lucas Herrera como editor audiovisual y Martín Orellano en la escritura del libro.

Su trabajo conjunto ha permitido dar luz a esta historia, preservando un legado fundamental para la identidad santafesina.

Esta gesta, opacada por la posterior dictadura militar que reescribió la historia nacional, emerge ahora como un valioso testimonio de la resistencia santafesina.

La presentación, que ha generado una expectativa que superó las previsiones iniciales, invita a la comunidad a redescubrir esta herencia histórica.

Te puede interesar
Lo más visto