Padre Paco Olivera Acompañó la Marcha de los Banquitos en Santa Fe

El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores

Provincia de Santa Fe13/08/2025Martín OrellanoMartín Orellano


La ciudad se vistió de lucha y solidaridad este miércoles cuando el padre Francisco “Paco” Olivera, conocido como un referente de los curas villeros y miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, llegó para sumarse a la tradicional Marcha de los Banquitos.

Esta movilización, que cada semana reúne a jubilados y jubiladas para exigir mejoras en sus haberes y condiciones de vida, ganó un espaldarazo simbólico y mediático con la presencia del sacerdote, quien fue recibido con entusiasmo al llegar a la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia (Festram).

DSC00056

En su arribo, Olivera fue recibido por Ignacio Monzón, secretario general de Festram, en un encuentro que marcó el inicio de una jornada de resistencia colectiva. Junto a los jubilados y jubiladas, que portaban sus característicos banquitos como símbolo de su lucha, el padre se unió a la marcha que partió hacia la Casa de Gobierno.

Allí, se sumaron numerosos gremios, fortaleciendo la manifestación con la presencia de trabajadores de diversos sectores. El recorrido continuó por calle Gral. López hasta la Legislatura provincial, donde se desarrolló el acto central, donde se realizó el ritual habitual de estas movilizaciones, la lectura de un documento que sintetizó las demandas de los presentes.

La llegada de Olivera no solo aportó un respaldo espiritual, sino también una visibilidad mediática que amplificó el reclamo de los jubilados. Con muchos años dedicados a las comunidades más vulnerables, el cura villero destacó el coraje de los mayores que, pese a la edad y las dificultades, se mantienen en las calles reclamando “lo que les corresponde”.

En su discurso, instó a continuar la lucha con persistencia, afirmando que “esta resistencia es un ejemplo para todos, un grito de dignidad que no se apaga”. Sus palabras resonaron entre los manifestantes, muchos de los cuales enfrentan haberes que no alcanzan para cubrir el costo de vida en un contexto de inflación acumulada que supera el 15% en 2025, según datos del INDEC.

Captura de pantalla 2025-08-13 232111

La jornada culminó con un momento emotivo frente a la Legislatura. Olivera se acercó a una imagen de la Virgen que portaba la bandera argentina, abrazándola en un gesto que unió fe y patriotismo. Seguidamente, los presentes entonaron el Himno Nacional, cerrando el acto con un canto colectivo que reflejó la unidad y la esperanza de los jubilados y sus aliados.

La cobertura mediática, amplificada por la figura del sacerdote, permitió que el reclamo por una vida digna resonara más allá de lo habitual destacando la lucha de quienes, semana tras semana, alzan su voz frente a las políticas de ajuste.

La Marcha de los Banquitos, que desde hace tiempo ya denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad de los jubilados, encontró en Olivera un aliado que refuerza su mensaje. 

Te puede interesar
Lo más visto