
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
Provincia de Santa Fe13/08/2025
Martín Orellano
La ciudad se vistió de lucha y solidaridad este miércoles cuando el padre Francisco “Paco” Olivera, conocido como un referente de los curas villeros y miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, llegó para sumarse a la tradicional Marcha de los Banquitos.
Esta movilización, que cada semana reúne a jubilados y jubiladas para exigir mejoras en sus haberes y condiciones de vida, ganó un espaldarazo simbólico y mediático con la presencia del sacerdote, quien fue recibido con entusiasmo al llegar a la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia (Festram).

En su arribo, Olivera fue recibido por Ignacio Monzón, secretario general de Festram, en un encuentro que marcó el inicio de una jornada de resistencia colectiva. Junto a los jubilados y jubiladas, que portaban sus característicos banquitos como símbolo de su lucha, el padre se unió a la marcha que partió hacia la Casa de Gobierno.
Allí, se sumaron numerosos gremios, fortaleciendo la manifestación con la presencia de trabajadores de diversos sectores. El recorrido continuó por calle Gral. López hasta la Legislatura provincial, donde se desarrolló el acto central, donde se realizó el ritual habitual de estas movilizaciones, la lectura de un documento que sintetizó las demandas de los presentes.
La llegada de Olivera no solo aportó un respaldo espiritual, sino también una visibilidad mediática que amplificó el reclamo de los jubilados. Con muchos años dedicados a las comunidades más vulnerables, el cura villero destacó el coraje de los mayores que, pese a la edad y las dificultades, se mantienen en las calles reclamando “lo que les corresponde”.
En su discurso, instó a continuar la lucha con persistencia, afirmando que “esta resistencia es un ejemplo para todos, un grito de dignidad que no se apaga”. Sus palabras resonaron entre los manifestantes, muchos de los cuales enfrentan haberes que no alcanzan para cubrir el costo de vida en un contexto de inflación acumulada que supera el 15% en 2025, según datos del INDEC.

La jornada culminó con un momento emotivo frente a la Legislatura. Olivera se acercó a una imagen de la Virgen que portaba la bandera argentina, abrazándola en un gesto que unió fe y patriotismo. Seguidamente, los presentes entonaron el Himno Nacional, cerrando el acto con un canto colectivo que reflejó la unidad y la esperanza de los jubilados y sus aliados.
La cobertura mediática, amplificada por la figura del sacerdote, permitió que el reclamo por una vida digna resonara más allá de lo habitual destacando la lucha de quienes, semana tras semana, alzan su voz frente a las políticas de ajuste.
La Marcha de los Banquitos, que desde hace tiempo ya denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad de los jubilados, encontró en Olivera un aliado que refuerza su mensaje.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.