Lealtad en la calle y en la memoria: miles marcharon hacia San José 1111 para acompañar a Cristina

En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.

Nacionales17/10/2025Martín OrellanoMartín Orellano

“El 26 es Milei o la Argentina”, dijo la expresidenta, en una intervención que reavivó el fuego de la resistencia popular frente al avance de las políticas de entrega.

 cfk-saludo-la-militancia-el-balcon-el-dia-la-lealtad-foto-mdz
Ochenta años después de aquella jornada en que el pueblo trabajador salió a la calle para exigir la libertad de Perón, la historia volvió a latir en las veredas. Desde temprano, columnas sindicales, movimientos sociales y agrupaciones políticas marcharon hacia San José 1111, donde la militancia se reunió con una consigna tan simple como contundente: “Leales de corazón”.

Entre bombos, banderas y cánticos, el clima fue de resistencia y esperanza. El gobernador Axel Kicillof se sumó a la caravana, en un gesto leído como reafirmación del liderazgo de Cristina en el espacio nacional y popular. En medio de la crisis económica, los despidos y la ofensiva privatizadora, la concentración se transformó en una reafirmación colectiva de que el peronismo sigue teniendo su corazón en las calles.

Desde su casa, Cristina Fernández de Kirchner habló a través de un audio que se transmitió entre los presentes. Recordó el 17 de octubre como “el acto de conciencia nacional más grande de nuestra historia” y advirtió sobre la actual dependencia financiera del país: “Hoy pareciera ser Bessent o Perón”, dijo, en referencia al secretario del Tesoro estadounidense y las condiciones impuestas al gobierno argentino.

“El 26 es Milei o la Argentina”, sentenció la expresidenta, marcando con esa frase el eje político de la etapa: una disyuntiva entre la entrega y la soberanía, entre la especulación financiera y el trabajo argentino. En ese contraste, su voz volvió a encontrar eco en una multitud que, una vez más, respondió con el mismo grito de hace ocho décadas: “¡Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación!”

Te puede interesar
Represión comunidades chaco 1

Represión a comunidades qom del Impenetrable chaqueño

La Mecha Encendida
Nacionales15/10/2025

El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.

Lo más visto
Represión comunidades chaco 1

Represión a comunidades qom del Impenetrable chaqueño

La Mecha Encendida
Nacionales15/10/2025

El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.

enrique-vallejosjpg

Consecuencias

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada15/10/2025

El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades