Trabajadores de Afip en Santa Fe anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Se cumplirá entre las 9 y las 13. Protestan contra la reforma previsional y por ascensos y recomposiciones salariales atrasadas.
Los empleados del Poder Judicial repetirán medidas de fuerza por reclamos salariales y administrativos. Continúa la disputa del gobierno con la Corte Suprema.
Desde Santa Fe afirmaron que adherirán al paro nacional decidido en un plenario de Conadu Histórica. La medida de fuerza se mantendrá del 21 al 26 de octubre.
La medida abarca también al Ministerio Público de la Acusación y al Servicio de Defensa.
Según informaron, estará vigente la declaración jurada para quienes vayan a trabajar este jueves. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta
Se suma al paro de 72 horas ocurrido la semana pasada, por falta de actualización de salarios. Los rectores celebraron la media sanción de la ley de financiamiento.
Indicaron que la adhesión al primer día de la medida de fuerza fue mayor al 90%. Los exámenes fueron suspendidos o reprogramados.
La CGT y Ctera convocaron a un nuevo paro en todos los niveles. Los gremios docentes de la provincia resolvieron adherir a la medida de fuerza.
Al paro que iniciaron este miércoles los gremios provinciales se le suma la protesta de la CGT. ¿Qué sectores paran este jueves?
Los gremios provinciales darán inicio al plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial. El gobierno ratificó el descuento de días y los gremios docentes lo calificaron de "extorsión".
El secretario Adjunto de ATE informó que entre este viernes y lunes el gremio podría definir medidas de acción directa.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.