El jueves habrá paro del personal de los tribunales

La medida abarca también al Ministerio Público de la Acusación y al Servicio de Defensa.

Provincia de Santa Fe08/10/2024 REDACCIÓN LME

Los trabajadores judiciales realizarán el próximo jueves una medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo.

Tribunales

Así se resolvió en la mañana de este martes, en las asambleas realizadas en las distintas sedes de la provincia. El paro abarca al personal de los tribunales, y también del Ministerio Público de la Acusación y el Servicio de Defensa.

El planteo que da origen a la medida de fuerza abarca cuestiones salariales, pero fundamentalmente se centra en la situación de 560 agentes que rindieron concursos de ingreso hace tres años y cuya incorporación fue solicitada hace un año por la Corte Suprema, pero cuyos decretos de designación permanecen a la espera del gobernador.

La cuestión en la demora en la firma de decretos fue tratada en una serie de reuniones del gremio de los judiciales con el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni y el secretario de Justicia Santiago Mascheroni, y de un fallido pedido de audiencia con el gobernador.

También estuvo en la agenda de la reunión del Poder Ejecutivo con la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, donde se refirieron esos trámites, que abarcan también promociones, jubilaciones, rectificaciones e incluso una cesantía.

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"