
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Provincia de Santa Fe28/10/2024 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) que trabajará con las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas, bajo el control de Ministerio de Economía.
Ante la decisión del Ejecutivo nacional, los trabajadores del organismo en Santa Fe iniciaron un plan de lucha que incluye asambleas este lunes y martes, y se profundizará con un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo este miércoles.
Medida de fuerza con paro de 24 horas
El delegado Cristian Román habló y explicó: “El viernes se le pidió una audiencia a la doctora Fernanda Mizrahi y no fuimos atendidos, nos dijo que tal vez el lunes lo iba a hacer. Entonces lo que hicimos fue aumentar dos horas la medida de fuerza de las asambleas que veníamos haciendo y pasamos a hacerla cuatro, hoy y mañana”.
“Vamos hacia un paro general el día miércoles próximo, de 24 horas y sin concurrencia en el lugar de trabajo”, ratificó.
“A nivel nacional se habló de 3.100 despidos inmediatos. Ese número coincide con el personal que ingresó, que no tiene todavía un año de antigüedad. Acá en Santa Fe no los contamos porque realmente lo vamos a defender y creemos que no se va a ir nadie pero tendremos unos 20 en la ciudad“, reveló.
Desmintieron sueldos "millonarios"
Román desmintió el rumor que empleados de la AFIP gocen de sueldos millonarios. “Cuando nos enteramos los gremialistas de que de sueldo de 32 millones de pesos primero nos reímos y dijimos que debe ser una mentira. Después cuando dijeron 17 millones, dijimos ´¿de quién habla?´. Gremialmente no se conocían esos sueldos porque en plantas no existen”, explicó.
“Esos sueldos que iban de 17 a 32 millones de pesos resultaron que corresponden a sueldo de los 20 funcionarios que acompañaron a Florencia Mizrahi cuando fue designada administradora federal del organismo”, aclaró.
“Son cargos políticos, no son de planta. Nos indigna terriblemente porque dicen que es una barbaridad que cobren eso y son los que puso él”, cerró.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-afip-santa-fe-anunciaron-un-paro-24-horas-el-proximo-miercoles-n10161099.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.