
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Provincia de Santa Fe28/10/2024 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) que trabajará con las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas, bajo el control de Ministerio de Economía.

Ante la decisión del Ejecutivo nacional, los trabajadores del organismo en Santa Fe iniciaron un plan de lucha que incluye asambleas este lunes y martes, y se profundizará con un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo este miércoles.
Medida de fuerza con paro de 24 horas
El delegado Cristian Román habló y explicó: “El viernes se le pidió una audiencia a la doctora Fernanda Mizrahi y no fuimos atendidos, nos dijo que tal vez el lunes lo iba a hacer. Entonces lo que hicimos fue aumentar dos horas la medida de fuerza de las asambleas que veníamos haciendo y pasamos a hacerla cuatro, hoy y mañana”.
“Vamos hacia un paro general el día miércoles próximo, de 24 horas y sin concurrencia en el lugar de trabajo”, ratificó.
“A nivel nacional se habló de 3.100 despidos inmediatos. Ese número coincide con el personal que ingresó, que no tiene todavía un año de antigüedad. Acá en Santa Fe no los contamos porque realmente lo vamos a defender y creemos que no se va a ir nadie pero tendremos unos 20 en la ciudad“, reveló.
Desmintieron sueldos "millonarios"
Román desmintió el rumor que empleados de la AFIP gocen de sueldos millonarios. “Cuando nos enteramos los gremialistas de que de sueldo de 32 millones de pesos primero nos reímos y dijimos que debe ser una mentira. Después cuando dijeron 17 millones, dijimos ´¿de quién habla?´. Gremialmente no se conocían esos sueldos porque en plantas no existen”, explicó.
“Esos sueldos que iban de 17 a 32 millones de pesos resultaron que corresponden a sueldo de los 20 funcionarios que acompañaron a Florencia Mizrahi cuando fue designada administradora federal del organismo”, aclaró.
“Son cargos políticos, no son de planta. Nos indigna terriblemente porque dicen que es una barbaridad que cobren eso y son los que puso él”, cerró.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-afip-santa-fe-anunciaron-un-paro-24-horas-el-proximo-miercoles-n10161099.html

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.