
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Provincia de Santa Fe28/10/2024 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) que trabajará con las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas, bajo el control de Ministerio de Economía.
Ante la decisión del Ejecutivo nacional, los trabajadores del organismo en Santa Fe iniciaron un plan de lucha que incluye asambleas este lunes y martes, y se profundizará con un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo este miércoles.
Medida de fuerza con paro de 24 horas
El delegado Cristian Román habló y explicó: “El viernes se le pidió una audiencia a la doctora Fernanda Mizrahi y no fuimos atendidos, nos dijo que tal vez el lunes lo iba a hacer. Entonces lo que hicimos fue aumentar dos horas la medida de fuerza de las asambleas que veníamos haciendo y pasamos a hacerla cuatro, hoy y mañana”.
“Vamos hacia un paro general el día miércoles próximo, de 24 horas y sin concurrencia en el lugar de trabajo”, ratificó.
“A nivel nacional se habló de 3.100 despidos inmediatos. Ese número coincide con el personal que ingresó, que no tiene todavía un año de antigüedad. Acá en Santa Fe no los contamos porque realmente lo vamos a defender y creemos que no se va a ir nadie pero tendremos unos 20 en la ciudad“, reveló.
Desmintieron sueldos "millonarios"
Román desmintió el rumor que empleados de la AFIP gocen de sueldos millonarios. “Cuando nos enteramos los gremialistas de que de sueldo de 32 millones de pesos primero nos reímos y dijimos que debe ser una mentira. Después cuando dijeron 17 millones, dijimos ´¿de quién habla?´. Gremialmente no se conocían esos sueldos porque en plantas no existen”, explicó.
“Esos sueldos que iban de 17 a 32 millones de pesos resultaron que corresponden a sueldo de los 20 funcionarios que acompañaron a Florencia Mizrahi cuando fue designada administradora federal del organismo”, aclaró.
“Son cargos políticos, no son de planta. Nos indigna terriblemente porque dicen que es una barbaridad que cobren eso y son los que puso él”, cerró.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-afip-santa-fe-anunciaron-un-paro-24-horas-el-proximo-miercoles-n10161099.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares