Trabajadores de Afip en Santa Fe anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles

Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios

Provincia de Santa Fe28/10/2024 REDACCIÓN LME

El Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) que trabajará con las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas, bajo el control de Ministerio de Economía.

Afip 1

Ante la decisión del Ejecutivo nacional, los trabajadores del organismo en Santa Fe iniciaron un plan de lucha que incluye asambleas este lunes y martes, y se profundizará con un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo este miércoles.

Medida de fuerza con paro de 24 horas
El delegado Cristian Román habló y explicó: “El viernes se le pidió una audiencia a la doctora Fernanda Mizrahi y no fuimos atendidos, nos dijo que tal vez el lunes lo iba a hacer. Entonces lo que hicimos fue aumentar dos horas la medida de fuerza de las asambleas que veníamos haciendo y pasamos a hacerla cuatro, hoy y mañana”.

“Vamos hacia un paro general el día miércoles próximo, de 24 horas y sin concurrencia en el lugar de trabajo”, ratificó.

“A nivel nacional se habló de 3.100 despidos inmediatos. Ese número coincide con el personal que ingresó, que no tiene todavía un año de antigüedad. Acá en Santa Fe no los contamos porque realmente lo vamos a defender y creemos que no se va a ir nadie pero tendremos unos 20 en la ciudad“, reveló.

Desmintieron sueldos "millonarios"
Román desmintió el rumor que empleados de la AFIP gocen de sueldos millonarios. “Cuando nos enteramos los gremialistas de que de sueldo de 32 millones de pesos primero nos reímos y dijimos que debe ser una mentira. Después cuando dijeron 17 millones, dijimos ´¿de quién habla?´. Gremialmente no se conocían esos sueldos porque en plantas no existen”, explicó.

“Esos sueldos que iban de 17 a 32 millones de pesos resultaron que corresponden a sueldo de los 20 funcionarios que acompañaron a Florencia Mizrahi cuando fue designada administradora federal del organismo”, aclaró.

“Son cargos políticos, no son de planta. Nos indigna terriblemente porque dicen que es una barbaridad que cobren eso y son los que puso él”, cerró.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-afip-santa-fe-anunciaron-un-paro-24-horas-el-proximo-miercoles-n10161099.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.