ATE Paro nacional:

El sindicato denuncia que más de 50.000 trabajadores corren el riesgo de ser despedidos en la Administración Pública.

Sindicales y Trabajadorxs27/03/2025 REDACCIÓN LME

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro de 36 horas para los días 9 y 10 de abril, como parte de una serie de protestas en respuesta a la creciente conflictividad laboral en el sector público. El anuncio, a cargo de Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, se da en el marco de un clima de tensiones crecientes con el Gobierno Nacional, en medio de la amenaza de cesantías masivas y el ajuste salarial en la administración pública. Este jueves, el gremio llevó adelante un paro de 24 horas con movilización.

ATE 11

 La medida, que coincidirá con el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril, surge luego de que ATE se movilizara este jueves hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. El sindicato denuncia que más de 50.000 trabajadores corren el riesgo de ser despedidos en la Administración Pública cuando finalice marzo.

Además, el gremio de estatales expresó su rechazo al congelamiento de las paritarias y a una nueva disposición del Gobierno que incrementaría los sueldos de los funcionarios que implementen los despidos.

Al respecto, Aguiar fue tajante en sus declaraciones: "El único lenguaje que entiende esta gente es la fuerza. Tenemos que seguir aumentando la conflictividad antes de que dejen en la Argentina solo tierra arrasada". De esta manera, dejó en claro que la protesta es también una forma de resistencia ante lo que consideran un ataque al Estado y a los trabajadores públicos.

 En su discurso, el titular de ATE criticó fuertemente al Gobierno Nacional por lo que considera una "colonización" del Estado por parte de empresarios, mencionando que prácticamente no quedan rastros de institucionalidad en las decisiones políticas. 

El fracaso del programa económico

Aguiar también vinculó esta medida de protesta con una crítica más amplia al programa económico del Gobierno de Javier Milei. Según planteó el dirigente gremial, las políticas implementadas por el Ejecutivo están llevando al país por el camino de la destrucción del Estado, lo que, según él, no beneficiará a nadie. 

En este sentido, destacó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se perfila como parte de la estrategia económica del Gobierno, traerá más deuda y más ajustes.

 “Está claro que el programa económico del Gobierno fracasa”, aseguró Aguiar, agregando que los responsables de firmar este acuerdo deberían enfrentar consecuencias legales. Según su visión, la persistencia en la firma de nuevos acuerdos de deuda solo traerá más sacrificios a la población y nuevos recortes para los trabajadores.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/813903-paro-nacional-de-estatales-ate-anuncio-una-huelga-de-36-hora

Te puede interesar
CGT 1

La CGT puso la fecha: paro general el 10 de abril

REDACCIÓN LME
Sindicales y Trabajadorxs20/03/2025

La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.

Lo más visto
vicentin1

Causa Vicentin:

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.