
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Los empleados del Poder Judicial repetirán medidas de fuerza por reclamos salariales y administrativos. Continúa la disputa del gobierno con la Corte Suprema.
Provincia de Santa Fe17/10/2024 REDACCIÓN LMEEl Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe anunció nuevas medidas de fuerza incluso con paros de actividades para las próximas semanas en el marco del conflicto que mantiene el Poder Judicial con el Gobierno provincial.
Se trata de un nuevo capítulo por reclamos salariales y administrativos al gobernador Maximiliano Pullaro, que mantiene de fondo una disputa con la Corte Suprema de Justicia por la renovación de su composición. Vale recordar que el jueves pasado previo al feriado del viernes por el Día de la Diversidad Cultural realizaron el primer paro inédito en 30 años.
Los empleados de la justicia provincial definieron realizar medidas de fuerza los próximos dos jueves. El próximo con movilización sin afectar el servicio de Justicia, mientras que el siguiente un paro de actividades durante 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.
El sindicato y el Poder Judicial
“El gobierno no nos ha contestado. Volvimos a cursar una nota pidiendo una nueva audiencia, es una reiteración de la que el 23 de septiembre habíamos cursado. Sigue sin contestarnos ni cumplir con la ley, no firma los ingresantes y los ascensos de categoría, corrimientos normales de la vida judicial, y no nos responde por qué no pagan los retroactivos que deben”, explicó Jorge Perlo, secretario general del sindicato.
A la par, el Colegio de Magistrados de Santa Fe, con la firma de su presidente, Roberto Dellamónica, y su vice, Ivan Kvasina, elevó a la Corte Suprema de la provincia una solicitud para que se articulen los mecanismos institucionales pertinentes a fin de que se efectivicen los retroactivos adeudados consecuencia de los aumentos otorgados.
Se trata de un 4,2% de mayo, el mismo porcentaje para junio, SAC proporcional de ambos, 3,5% de julio, y 3% de agosto. El gobierno sostiene que hasta junio se incluía la acumulación de retroactivos en la ampliación presupuestaria, pero ahora el pago de los aumentos es hacia adelante, sin contar los retroactivos.
Fuentes: Judiciales anunciaron nuevos paros para las próximas dos semanas y cruzaron a Pullaro por falta de respuestas (unosantafe.com.ar)
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.