Docentes universitarios acordaron un paro de 24 horas este jueves y otro de seis días la próxima semana

Desde Santa Fe afirmaron que adherirán al paro nacional decidido en un plenario de Conadu Histórica. La medida de fuerza se mantendrá del 21 al 26 de octubre.

Provincia de Santa Fe16/10/2024 REDACCIÓN LME

En un nuevo plenario realizado este martes por Conadu Histórica, el sindicato que agrupa a los docentes de las universidades nacionales, decidió convocar a un paro nacional para este jueves 17 de octubre, además de otro paro que irá del 21 al 26 de octubre, acompañado de acciones de visibilización.

marcha-universitaria-04jpg

Esto se da en reclamo al Gobierno nacional por mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades. Cabe recordar que el 17 de octubre es el aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.

Autoridades del gremio que nuclea a los docentes universitario-santafesinos (Adul), confirmaron su adhesión total al plan de lucha anunciado por Conadu Histórica. “Es fundamental que sostengamos colectivamente el paro con actividades de visibilización”.

Además, anunciaron que realizarán distintas actividades como clases públicas, volanteadas y articulaciones con el movimiento estudiantil.

Paro universitario en Santa Fe
En su convocatoria, Conadu Histórica repudió el ataque con gas pimienta perpetrado por sectores ligados a La Libertad Avanza contra la asamblea estudiantil de la Universidad Nacional de Quilmes, la intervención de la policía provincial en la sede Caleta Olivia de la UNPA para identificar a estudiantes que habían decidido una toma de 48 horas, y el ingreso de fuerzas armadas de la policía federal y provincial en la UNSa el pasado miércoles 9, coincidiendo con el inicio de otra toma.

En la misma línea, desde Adul adelantaron que pararán “para sostener la conflictividad frente al ataque sistemático a nuestra universidad pública, encauzar nuestras demandas salariales urgentes y hacer retroceder las políticas desplegadas por el Gobierno Nacional”.

Las acciones concretas que llevarán adelante los docentes universitarios de Santa Fe a lo largo de la semana que va del lunes 21 al viernes 25 de octubre serán definidas en una reunión que se realizará también este jueves.

Fuentes:  Docentes universitarios acordaron un paro de 24 horas este jueves y otro de seis días la próxima semana (unosantafe.com.ar)

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos