
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Desde Santa Fe afirmaron que adherirán al paro nacional decidido en un plenario de Conadu Histórica. La medida de fuerza se mantendrá del 21 al 26 de octubre.
Provincia de Santa Fe16/10/2024 REDACCIÓN LMEEn un nuevo plenario realizado este martes por Conadu Histórica, el sindicato que agrupa a los docentes de las universidades nacionales, decidió convocar a un paro nacional para este jueves 17 de octubre, además de otro paro que irá del 21 al 26 de octubre, acompañado de acciones de visibilización.
Esto se da en reclamo al Gobierno nacional por mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades. Cabe recordar que el 17 de octubre es el aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.
Autoridades del gremio que nuclea a los docentes universitario-santafesinos (Adul), confirmaron su adhesión total al plan de lucha anunciado por Conadu Histórica. “Es fundamental que sostengamos colectivamente el paro con actividades de visibilización”.
Además, anunciaron que realizarán distintas actividades como clases públicas, volanteadas y articulaciones con el movimiento estudiantil.
Paro universitario en Santa Fe
En su convocatoria, Conadu Histórica repudió el ataque con gas pimienta perpetrado por sectores ligados a La Libertad Avanza contra la asamblea estudiantil de la Universidad Nacional de Quilmes, la intervención de la policía provincial en la sede Caleta Olivia de la UNPA para identificar a estudiantes que habían decidido una toma de 48 horas, y el ingreso de fuerzas armadas de la policía federal y provincial en la UNSa el pasado miércoles 9, coincidiendo con el inicio de otra toma.
En la misma línea, desde Adul adelantaron que pararán “para sostener la conflictividad frente al ataque sistemático a nuestra universidad pública, encauzar nuestras demandas salariales urgentes y hacer retroceder las políticas desplegadas por el Gobierno Nacional”.
Las acciones concretas que llevarán adelante los docentes universitarios de Santa Fe a lo largo de la semana que va del lunes 21 al viernes 25 de octubre serán definidas en una reunión que se realizará también este jueves.
Fuentes: Docentes universitarios acordaron un paro de 24 horas este jueves y otro de seis días la próxima semana (unosantafe.com.ar)
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.