
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
Provincia de Santa Fe21/02/2025 REDACCIÓN LMEEste viernes, a las 12:30, los docentes públicos nucleados en Amsafé dieron a conocer su decisión de rechazar la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe luego de la asamblea provincial. La moción más votada fue elegida por unos 18.000 docentes e implica un paro por 24 horas durante el próximo lunes, adhiriendo a la medida nacional.
Todas las mociones que se votaron en asamblea implicaban un rechazo a la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial del 5% de incremento abarcando todo el primer trimestre y abonándose un 3,1% con los haberes de enero y un 1,9% con los de febrero.
Postura de Amsafé
Quien se hizo eco de esto fue el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien expresó: "La propuesta es totalmente insuficiente, no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores activos y los compañeros y compañeras jubilados".
Además, ratificó la postura del gremio de "exigir una nueva convocatoria en la paritaria para discutir una nueva propuesta. Entendemos que el Gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta salarial".
"Vamos a llevar adelante acciones en toda la provincia como movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lectura de cartas a la comunidad educativa, además de ser una resolución de esta asamblea provincial adherir a la resolución que tomamos el pasado jueves los secretarios generales de Ctera, que es el paro por 24 horas para el próximo lunes 24 de febrero", agregó.
Docentes privados
En tanto los gremios de los docentes privados, Sadop, como UDA, darán a conocer sus definiciones por la tarde, aunque ya han manifestado su adhesión al paro de CGT para el lunes 24.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritaria-docente-amsafe-rechazo-la-propuesta-salarial-la-provincia-y-decidio-ir-al-paro-el-proximo-lunes-n10180782.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.