
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
Provincia de Santa Fe21/02/2025 REDACCIÓN LMEEste viernes, a las 12:30, los docentes públicos nucleados en Amsafé dieron a conocer su decisión de rechazar la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe luego de la asamblea provincial. La moción más votada fue elegida por unos 18.000 docentes e implica un paro por 24 horas durante el próximo lunes, adhiriendo a la medida nacional.

Todas las mociones que se votaron en asamblea implicaban un rechazo a la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial del 5% de incremento abarcando todo el primer trimestre y abonándose un 3,1% con los haberes de enero y un 1,9% con los de febrero.
Postura de Amsafé
Quien se hizo eco de esto fue el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien expresó: "La propuesta es totalmente insuficiente, no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores activos y los compañeros y compañeras jubilados".
Además, ratificó la postura del gremio de "exigir una nueva convocatoria en la paritaria para discutir una nueva propuesta. Entendemos que el Gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta salarial".
"Vamos a llevar adelante acciones en toda la provincia como movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lectura de cartas a la comunidad educativa, además de ser una resolución de esta asamblea provincial adherir a la resolución que tomamos el pasado jueves los secretarios generales de Ctera, que es el paro por 24 horas para el próximo lunes 24 de febrero", agregó.
Docentes privados
En tanto los gremios de los docentes privados, Sadop, como UDA, darán a conocer sus definiciones por la tarde, aunque ya han manifestado su adhesión al paro de CGT para el lunes 24.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritaria-docente-amsafe-rechazo-la-propuesta-salarial-la-provincia-y-decidio-ir-al-paro-el-proximo-lunes-n10180782.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.