
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Los gremios provinciales darán inicio al plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial. El gobierno ratificó el descuento de días y los gremios docentes lo calificaron de "extorsión".
Provincia de Santa Fe07/05/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles arranca el paro de 48 horas de los gremios provinciales en rechazo a la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial del 10 por ciento por dos meses. La huelga, se presenta en el marco de una fuerte tensión por la confirmación del gobierno de Maximiliano Pullaro de descontar los días no trabajados.
Los sindicatos provinciales que iniciarán con la medida de fuerza son: docentes (Amsafé y Sadop), estatales (ATE y Upcn), médicos (Amra) y profesionales de la salud (Siprus).

La segunda jornada de huelga será el jueves, mismo día en que se llevará adelante el paro general convocado por la CGT y, por lo tanto, el impacto será mayor en Santa Fe. A los antes mencionados, también se sumarán choferes nucleados en UTA, bancarios y municipales de esta capital.
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.
Fuertes cruces entre el gobierno y Amsafé por el descuento de dias no trabajados
El gremio de los docentes oficiales, Amsafé, salió a responderle al gobierno provincial por la confirmación el lunes de descontarle el día a los docentes (también estatales y médicos) que paren el próximo 8 y 9 de mayo.
"Estamos preocupados", dijo al iniciar la conferencia de prensa el secretario General de Amsafé. "Creo que el gobierno no logra entender que los conflictos nunca se resuelven con las amenazas, ni con extorsiones, como este caso", afirmó Rodrigo Alonso. Y agregó: "Los conflictos se resuelven con una propuesta paritaria que tiene que ver con mejorar el salario y las condiciones de trabajo".
El sindicalista ratificó la medida de fuerza de 48 horas prevista para este miércoles y jueves: "Nosotros no solamente rechazamos las amenazas y las extorsiones, sino que vamos a llevar adelante el paro el día 8 y el día 9. Es un paro que se ha votado con la participación de más de 29.000 compañeros.
El gobierno confirmó la posibilidad de registrarse bajo declaración jurada a los docentes que quieran dar clases y el ministro de Educación provincial, José Goity, ratificó la postura del gobierno provincial en el marco de la paritaria docente. Admitió que los salarios que pagan no son adecuados, apuntó contra la dirigencia gremial y cuestionó la “lógica” del paro docente.
“La medida es desmedida, está fuera de contexto”, insistió el funcionario. “Habíamos quedado en que de no aceptarse la propuesta e implementar un paro se iba a descontar el día, es no pagar un día no trabajado, la decisión es no abonar ese día a los trabajadores estatales que no concurran a trabajar”, añadió.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/en-un-clima-tension-el-descuento-dias-arranca-el-paro-48-horas-docentes-estatales-y-medicos-santa-fe-n10132354.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi, exabogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel, fue detenida tras ser acusada de divulgar un video que muestra a soldados israelíes torturando a un detenido palestino. El caso ha provocado una fuerte crisis política y militar en el país.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.