
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Los gremios provinciales darán inicio al plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial. El gobierno ratificó el descuento de días y los gremios docentes lo calificaron de "extorsión".
Provincia de Santa Fe07/05/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles arranca el paro de 48 horas de los gremios provinciales en rechazo a la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial del 10 por ciento por dos meses. La huelga, se presenta en el marco de una fuerte tensión por la confirmación del gobierno de Maximiliano Pullaro de descontar los días no trabajados.
Los sindicatos provinciales que iniciarán con la medida de fuerza son: docentes (Amsafé y Sadop), estatales (ATE y Upcn), médicos (Amra) y profesionales de la salud (Siprus).
La segunda jornada de huelga será el jueves, mismo día en que se llevará adelante el paro general convocado por la CGT y, por lo tanto, el impacto será mayor en Santa Fe. A los antes mencionados, también se sumarán choferes nucleados en UTA, bancarios y municipales de esta capital.
Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.
Fuertes cruces entre el gobierno y Amsafé por el descuento de dias no trabajados
El gremio de los docentes oficiales, Amsafé, salió a responderle al gobierno provincial por la confirmación el lunes de descontarle el día a los docentes (también estatales y médicos) que paren el próximo 8 y 9 de mayo.
"Estamos preocupados", dijo al iniciar la conferencia de prensa el secretario General de Amsafé. "Creo que el gobierno no logra entender que los conflictos nunca se resuelven con las amenazas, ni con extorsiones, como este caso", afirmó Rodrigo Alonso. Y agregó: "Los conflictos se resuelven con una propuesta paritaria que tiene que ver con mejorar el salario y las condiciones de trabajo".
El sindicalista ratificó la medida de fuerza de 48 horas prevista para este miércoles y jueves: "Nosotros no solamente rechazamos las amenazas y las extorsiones, sino que vamos a llevar adelante el paro el día 8 y el día 9. Es un paro que se ha votado con la participación de más de 29.000 compañeros.
El gobierno confirmó la posibilidad de registrarse bajo declaración jurada a los docentes que quieran dar clases y el ministro de Educación provincial, José Goity, ratificó la postura del gobierno provincial en el marco de la paritaria docente. Admitió que los salarios que pagan no son adecuados, apuntó contra la dirigencia gremial y cuestionó la “lógica” del paro docente.
“La medida es desmedida, está fuera de contexto”, insistió el funcionario. “Habíamos quedado en que de no aceptarse la propuesta e implementar un paro se iba a descontar el día, es no pagar un día no trabajado, la decisión es no abonar ese día a los trabajadores estatales que no concurran a trabajar”, añadió.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/en-un-clima-tension-el-descuento-dias-arranca-el-paro-48-horas-docentes-estatales-y-medicos-santa-fe-n10132354.html
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.