Los estatales nucleados en ATE también se encaminan a un paro en rechazo a la oferta salarial del gobierno

El secretario Adjunto de ATE informó que entre este viernes y lunes el gremio podría definir medidas de acción directa.

Provincia de Santa Fe02/05/2024 REDACCIÓN LME

El secretario Adjunto de ATE, Marcelo Delfor, confirmó que en caso de no recibir una nueva convocatoria del gobierno, el sindicato de estatales responderá con un paro.
Comunicó que la medida de fuerza es en rechazo a la oferta de incremento salarial que realizó el gobierno del 10 por ciento por dos meses.

ate-paro-1jpg

"Nosotros rechazamos la propuesta que nos hizo llegar el Poder Ejecutivo en la reunión y estamos evaluando en reuniones y asambleas en cada seccional y delegación de nuestro sindicato, las medidas a tomar, si es que no recibimos una nueva convocatoria y una mejora de la propuesta", dijo Delfor.

Resalto la vocación de diálogo que tuvo en los últimos meses el gremio para alcanzar acuerdos con el gobierno. Y añadió: "Entendemos la situación difícil que atraviesan las provincias, en particular Santa Fe; pero esta es una provincia que tiene mucha solidez en su estructura económica. Necesitamos los estatales que parte de esa solidez sea distribuida en los salarios del sector público".

Sobre la oferta realizada por el gobierno, el secretario Adjunto de ATE dijo: "Hay datos que no pueden no tenerse en cuenta. La inflación de marzo, medida por la propia provincia, fue del 12,4 por ciento. La provincia nos está ofreciendo un 10 por ciento para dos meses, para abril y mayo, sobre la base del sueldo de marzo. Estamos lejos de una propuesta que de alguna manera apunte a sostener el poder adquisitivo de los salarios".

Ante la consulta de cuando se podrían anuncias las medidas de fuerza, el gremialista señaló: "Estamos realizando las respectivas consultas con los compañeros en asamblea. Mañana (por este viernes) tenemos reunión del Consejo Directivo Provincial. Seguramente, entre mañana viernes y el lunes, estaremos definiendo - si es que no hay una nueva convocatoria - una medida de acción directa que trataremos de unificar con otros gremios que están en el mismo camino".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-estatales-nucleados-ate-tambien-se-encaminan-un-paro-rechazo-la-oferta-salarial-del-gobierno-n10131643.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.