Paro de colectivos: UTA confirmó la medida de fuerza para miercoles y jueves de esta semana

El paro de 48 horas se llevará a cabo en aquellas jurisdicciones del interior del país donde no se ha logrado un acuerdo paritario.

Provincia de Santa Fe11/03/2024 REDACCIÓN LME

Los choferes nucleados en la UTA lanzaron un nuevo paro de colectivos por 48 horas que se llevará a cabo el miércoles y jueves de esta semana.

TRansporte 2
 
La medida de fuerza se debe a la falta de acuerdo paritario. La reunión de este martes para definir una actualización salarial para el año en curso nuevamente fracasó.

De esta manera, el gremio activó el paro que había sido definido la semana pasada en caso de que las negociaciones fracasaran, situación que finalmente se materializó. Las partes se volverán a reunir el 19 de marzo, a las 15.

El sindicato expresó su frustración ante la negativa del sector empresarial a formular propuestas concretas o aceptar las pretensiones de los trabajadores. "Nuevamente recibimos del sector empresarial una negativa a formular propuesta o aceptar la pretensión del sector, pretexto de cuestiones financieras que nos son ajenas", declaró el sindicato.

Los trabajadores señalaron que el salario no debe ser considerado como un costo y rechazan cualquier intento de reducción, como parece sugerir la patronal. "El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria", afirmaron.

El sindicato ha exigido un acuerdo sectorial acorde a sus pretensiones, pero lamenta que el tiempo continúe pasando sin respuesta por parte del sector empresarial. "Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades", expresaron.

Además, el sindicato advierte que, de no recibir una respuesta adecuada a sus demandas, las medidas de fuerza podrían profundizarse aún más. "Ratificamos también que de no tener una respuesta adecuada a la pretensión sindical, las medidas continuarán profundizándose hasta tanto se suscriba el acuerdo salarial que los trabajadores demandan", señalaron.

Finalmente, el sindicato hizo un llamado a las autoridades públicas, tanto a nivel nacional, provincial como municipal, para que atiendan las necesidades del sector y eviten la suspensión del servicio de transporte, que consideran trascendental. "Ante tal situación es que requerimos a las autoridades públicas atiendan las necesidades del sector, cuyo servicio resulta trascendental y que como tal no puede ni debe suspenderse", destacaron.

El sindicato reafirmó su voluntad y fuerza para continuar con las medidas de acción gremial, pero enfatizó la necesidad de una respuesta por parte de las autoridades y del sector empresarial para alcanzar un acuerdo salarial justo y satisfactorio para los trabajadores del transporte.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paro-colectivos-uta-confirmo-la-medida-fuerza-miercoles-y-jueves-esta-semana-n10122962.html

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
justicia-no-se-consulta-articulo-milenio-900x506-1-770x506

¿Por qué hablamos de ruptura constitucional tras la condena?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada16/06/2025

La condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su consecuente proscripción política no son sólo hechos judiciales, son actos profundamente políticos, que deben ser leídos en el marco de un deterioro institucional más amplio. No es exagerado decir que estamos ante una ruptura constitucional. Por el contrario: lo grave sería no advertirlo.