
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El paro de 48 horas se llevará a cabo en aquellas jurisdicciones del interior del país donde no se ha logrado un acuerdo paritario.
Provincia de Santa Fe11/03/2024 REDACCIÓN LMELos choferes nucleados en la UTA lanzaron un nuevo paro de colectivos por 48 horas que se llevará a cabo el miércoles y jueves de esta semana.
La medida de fuerza se debe a la falta de acuerdo paritario. La reunión de este martes para definir una actualización salarial para el año en curso nuevamente fracasó.
De esta manera, el gremio activó el paro que había sido definido la semana pasada en caso de que las negociaciones fracasaran, situación que finalmente se materializó. Las partes se volverán a reunir el 19 de marzo, a las 15.
El sindicato expresó su frustración ante la negativa del sector empresarial a formular propuestas concretas o aceptar las pretensiones de los trabajadores. "Nuevamente recibimos del sector empresarial una negativa a formular propuesta o aceptar la pretensión del sector, pretexto de cuestiones financieras que nos son ajenas", declaró el sindicato.
Los trabajadores señalaron que el salario no debe ser considerado como un costo y rechazan cualquier intento de reducción, como parece sugerir la patronal. "El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria", afirmaron.
El sindicato ha exigido un acuerdo sectorial acorde a sus pretensiones, pero lamenta que el tiempo continúe pasando sin respuesta por parte del sector empresarial. "Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades", expresaron.
Además, el sindicato advierte que, de no recibir una respuesta adecuada a sus demandas, las medidas de fuerza podrían profundizarse aún más. "Ratificamos también que de no tener una respuesta adecuada a la pretensión sindical, las medidas continuarán profundizándose hasta tanto se suscriba el acuerdo salarial que los trabajadores demandan", señalaron.
Finalmente, el sindicato hizo un llamado a las autoridades públicas, tanto a nivel nacional, provincial como municipal, para que atiendan las necesidades del sector y eviten la suspensión del servicio de transporte, que consideran trascendental. "Ante tal situación es que requerimos a las autoridades públicas atiendan las necesidades del sector, cuyo servicio resulta trascendental y que como tal no puede ni debe suspenderse", destacaron.
El sindicato reafirmó su voluntad y fuerza para continuar con las medidas de acción gremial, pero enfatizó la necesidad de una respuesta por parte de las autoridades y del sector empresarial para alcanzar un acuerdo salarial justo y satisfactorio para los trabajadores del transporte.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paro-colectivos-uta-confirmo-la-medida-fuerza-miercoles-y-jueves-esta-semana-n10122962.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.