Nueva medida de fuerza: los empleados judiciales de Santa Fe realizan un paro este jueves

Se cumplirá entre las 9 y las 13. Protestan contra la reforma previsional y por ascensos y recomposiciones salariales atrasadas.

Provincia de Santa Fe24/10/2024 REDACCIÓN LME

Los empleados judiciales de Santa Fe realizan este jueves un paro, de 9 a 13, con presencia en sus lugares de trabajo. La medida de fuerza tiene que ver con las modificaciones que el gobierno provincial impulsó en el régimen previsional y con la demora en los nombramientos y ascensos para empleados del Poder Judicial.

judiciales-tribunaesjpg (1)

Este paro tiene como telón de fondo también reclamos salariales y administrativos al gobernador Maximiliano Pullaro, quien mantiene una disputa con la Corte Suprema por la renovación de su composición.

El personal nucleado en el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial ya habían realizado un primer paro el 10 de octubre, una medida de fuerza inédita en ese sector al menos en los últimos 30 años.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/nueva-medida-fuerza-los-empleados-judiciales-santa-fe-realizan-un-paro-este-jueves-n10160421.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"