El gobernador de Santa Fe instala carteles en rutas nacionales para deslindar responsabilidades

La provincia colocó señalizaciones para advertir el mal estado de las rutas bajo jurisdicción nacional, aunque el mandatario evita confrontar públicamente con el Gobierno de Javier Milei ni expresar preocupación por el desmantelamiento del organismo vial y sus trabajadores.

Provincia de Santa Fe15/07/2025 Redacción LME

El gobierno de Santa Fe decidió instalar en las rutas nacionales que atraviesan su territorio una serie de carteles de gran tamaño, rojos y con tipografía llamativa, en los que se advierte a los conductores sobre el mal estado del pavimento. Las señales, sin embargo, tienen una particularidad política: apuntan de forma explícita a la Nación como responsable del deterioro, deslindando a la administración provincial de toda responsabilidad. La medida fue presentada como una acción de transparencia hacia la ciudadanía, pero es también una forma elocuente de eludir costos políticos ante el creciente malestar por la crítica situación de las rutas.

carteles-rojos-rutasjpg

Lo llamativo es que, más allá del gesto comunicacional, el gobernador Maximiliano Pullaro no ha realizado hasta el momento declaraciones públicas firmes respecto al desguace del Estado nacional en materia de infraestructura, particularmente tras la disolución práctica de Vialidad Nacional. Tampoco se le conoce una postura clara sobre el destino de los más de doscientos trabajadores del organismo en la provincia, ni expresiones de solidaridad o preocupación por la parálisis operativa que sufre el área. Esa tibieza, para muchos sectores, contrasta con la gravedad del problema vial y su impacto sobre la seguridad y la economía regional.

El silencio del gobernador ante las decisiones del presidente Javier Milei, con quien ha acompañado buena parte de las iniciativas legislativas y fiscales, revela una estrategia política ambigua: por un lado, señala a la Nación como responsable de los efectos de su ajuste, pero por otro mantiene una alianza funcional que evita confrontaciones directas. La colocación de carteles puede leerse entonces como una jugada a dos puntas: exponer lo negativo sin enfrentar de lleno al poder central, buscando que los costos del deterioro recaigan únicamente sobre la Casa Rosada.

Mientras tanto, las rutas continúan en estado crítico y los trabajadores de Vialidad enfrentan un futuro incierto, sin que la provincia impulse una estrategia propia para garantizar mantenimiento ni presente alternativas concretas para proteger los empleos y funciones esenciales que el Estado nacional dejó de cumplir. El resultado es una señalización más estética que política, que busca mostrar distancia sin romper vínculos, en un contexto donde la inacción también tiene consecuencias.

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto