Conflicto de transporte

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, calificó de ilegal el paro de UTA nacional en la provincia, ya que la discusión paritaria local aún no ha comenzado y la empresa solicitó conciliación obligatoria. Ingaramo afirmó que se descontará el día a los trabajadores que adhieran a la medida

Provincia de Santa Fe06/05/2025 REDACCIÓN LME

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, aseguró que la medida de fuerza impulsada por UTA nacional no tiene sustento legal en provincias como Santa Fe, donde la discusión paritaria aún no comenzó. “El paro es ilegal y los trabajadores serán descontados”, afirmó

colectivos-urbanos-pasajeros-veranojpg

“El paro es ilegal. Nosotros ya intimamos a la gente y les vamos a descontar el día porque no corresponde. La paritaria en el interior se discute por separado y recién mañana tenemos la audiencia con UTA”, aseguró Ingaramo en declaraciones.

El empresario explicó que la empresa solicitó el domingo a las 16 la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo de la Nación, que respondió afirmativamente, aunque hasta este lunes no la había dictado formalmente. Según Ingaramo, el conflicto nacional entre la conducción de UTA y el gobierno impide que se normalice el servicio en el interior, donde las negociaciones se llevan adelante por separado a través de FATAP, la federación que representa a los empresarios del transporte urbano de pasajeros del interior.

Un paro que perjudica a quienes no están en conflicto
“Nosotros no tenemos nada que ver con el conflicto de Buenos Aires. Sin embargo, UTA nacional baja la orden de paro en todo el país y nos arrastra a todos. Es una total falta de representación para los choferes del interior, que están pagando las consecuencias de una pelea que no les corresponde”, afirmó el empresario.

Ingaramo cuestionó duramente la decisión de UTA nacional de convocar una medida de fuerza generalizada sin distinguir los contextos regionales: “Nunca se solidarizan con nosotros cuando hay problemas en el interior. Ahora que no pueden cerrar un acuerdo en Buenos Aires, perjudican al resto del país. Es una tomada de pelo”.

Además, destacó que hay ciudades donde los servicios se están prestando con normalidad, como Mar del Plata, Cuyo y Santiago del Estero, donde sindicatos alternativos —como la lista azul de la UCRA— se diferenciaron de la conducción nacional y mantuvieron la actividad.

2023-06-26-colectivos

 

Descuento confirmado
Ante la pregunta sobre la situación de los trabajadores locales, Ingaramo fue claro: “Sí, se les va a descontar el día. No tenían por qué parar. La audiencia paritaria en Santa Fe es mañana, y mientras tanto deben cumplir con su tarea.”

La medida se respalda en que, según el empresario, la adhesión al paro es injustificada y no cuenta con amparo legal, debido a que no se dictó la conciliación obligatoria por parte del gobierno nacional, pese a los pedidos de los empresarios.

Reclamos cruzados y falta de representación
El conflicto dejó expuesta también la debilidad de representación gremial en el interior, según el análisis de Ingaramo: “Los choferes del interior deben exigirle a su gremio que los represente realmente. No puede ser que sigamos atados a lo que se decida en Capital Federal. Acá se debería poder trabajar, y después discutir lo que corresponda.”

La disputa salarial en el AMBA —que aún no logró acuerdo— fue el disparador de esta jornada de paro nacional que volvió a dejar sin colectivos a miles de usuarios del interior del país. Para los empresarios, es urgente restablecer el diálogo y evitar que conflictos ajenos impacten en provincias que ya vienen golpeadas por la crisis del transporte.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/conflicto-transporte-descontaran-el-dia-choferes-colectivos-considerar-ilegal-el-paro-n10194211.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto