
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Provincia de Santa Fe07/04/2025 REDACCIÓN LMEEl paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 tendrá un impacto dispar en la ciudad de Santa Fe. Numerosos gremios locales confirmaron su adhesión y convocaron a una movilización. Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no confirmó la decisión que tomará respecto al servicio.
Uno de los sectores más afectados será el educativo. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se sumó al paro, y en consecuencia, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) confirmó que los docentes de escuelas públicas no dictarán clases ese día, al igual que el gremio de los docentes privados, Sadop, y UDA (Unión Docentes Argentinos). Por su parte el gobierno santafesino advirtió que piensa descontar el día de trabajo a los docentes. Con esto apuntan a desincentivar el no dictado de clases y garantizar que las escuelas se mantengan abiertas.
¿Y en la Municipalidad de Santa Fe?
En el ámbito municipal, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) también adhirió a la medida tras su plenario de secretarios generales. Sin embargo, aún resta saber si la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem), que representa a trabajadores de la ciudad y no está alineada con Festram, tomará una decisión similar.
En cuanto a los servicios financieros, los bancos no atenderán al público durante la jornada del jueves. También se prevé una paralización de actividades en sectores claves como el puerto y el aeropuerto.
Por otro lado, se anunció que las barreras de peaje en las rutas de la región serán levantadas durante todo el día, como parte de la protesta.
En el rubro comercial, la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) aún no definió su postura frente al paro, por lo que se espera una comunicación oficial en las próximas horas que aclare cómo será la atención en supermercados y otros comercios.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/que-pasara-el-jueves-santa-fe-las-clases-y-el-transporte-el-paro-nacional-la-cgt-n10188749.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.