
Amsafé adelanta que "si no hay una propuesta superadora, el conflicto va a continuar"
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que el rechazo masivo a la propuesta salarial se debe a la falta de garantías frente a la inflación
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que el rechazo masivo a la propuesta salarial se debe a la falta de garantías frente a la inflación
Con más de 17.000 votos, la asamblea provincial de Amsafe resolvió rechazar la propuesta del gobierno santafesino y anunció una huelga, seguida por una jornada provincial de protesta el jueves 15
Alonso criticó fuertemente la propuesta del gobierno, señalando que ratifica el ajuste sobre los trabajadores y que las paritarias se han convertido en una “imposición” del gobierno. Amsafé define el viernes si acepta o rechaza la oferta.
Los gremios docentes de Sadop y Amsafé se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
"A esta altura del año, no lo vemos conveniente", dijo Alonso
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, afirmó que "hay docentes que tienen que ir a trabajar enfermos para no perder el presentismo".
La manifestación será desde las 10:30 en la sede ubicada en calle Primera Junta al 2710, bajo la consigna "basta de maltratar a los jubilados".
Ponemos al servicio de esta causa nuestros equipos legales en coordinación con la Delegación Rosario.
Amsafé lleva adelante la primera jornada de protesta luego del rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial. No hay paro sino volanteadas, ruidazos y cartelazos
En el marco de la Jornada Provincial de Lucha prevista para mañana por AMSAFE, docentes de todos los departamentos de la provincia realizarán actividades para visibilizar las políticas de ajuste y desinversión que viene sufriendo la educación pública por parte de los gobiernos Provincial y Nacional.
Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, instó al gobierno a cumplir sus promesas electorales y a ofrecer propuestas reales. El próximo miércoles se vuelven a reunir.
Así lo indicó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras hacer la presentación de un amparo judicial contra la reforma jubilatoria
Los gremios docentes realizarán una medida de fuerza y una movilización el día que la iniciativa, ya aprobada por el Senado, sea tratada en Diputados
El secretario gremial del sindicato, Paulo Juncos, evaluó que "puede haber una avalancha de gente que quiera jubilarse, pero nadie escapará al recorte". Martín Lucero, del Sadop Rosario, avisó que el sector "resistirá en la calle y en unidad"
En el marco de la resolución de las asambleas provinciales de Amsafé y Sadop, tantos docentes públicos como privados terminaron votando por la aceptación de la propuesta de incremento salarial trimestral del 18% del gobierno.
La CGT y Ctera convocaron a un nuevo paro en todos los niveles. Los gremios docentes de la provincia resolvieron adherir a la medida de fuerza.
Las votaciones departamentales dieron como ganadora a la moción que dispone cese de actividades para los días 8 y 9 de mayo
La convocatoria del gobierno provincial no modificó el plan de lucha de la docencia pública. Se viene un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas
Los maestros de las escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe no iniciarán las clases este lunes 26 de febrero, en adhesión al paro nacional convocado por CTERA
Definieron por el rechazo de la propuesta paritaria, paro de 48 horas para lunes y martes y movilización provincial. Desde Amsafe hablaron de "malestar por la propuesta" y por la "desinformación" del gobierno provincial.
De cara a la primera negociación salarial, Amsafé le pide a la nueva gestión provincial que se cumpla el acta paritaria firmada: "Llevamos una pérdida de 21%"
Desde Sadop Santa Fe ratificaron la medida de fuerza a la que ya se había sumado Amsafé. El paro nacional docente fue elevado por Ctera a causa de la violencia en Jujuy.
Así lo determinó el gremio de los docentes estatales tras la asamblea provincial. La nueva propuesta contempla la devolución, el 14 de octubre en planilla complementaria, de los descuentos realizados por los días de paro
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.