Plan 25:

"A esta altura del año, no lo vemos conveniente", dijo Alonso

Provincia de Santa Fe04/11/2024 REDACCIÓN LME

Este lunes, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa técnica para la implementación del Plan 25 o extensión horaria en escuelas primarias, a partir de mediados de noviembre. De este encuentro realizado en la sede de la cartera, dirigentes de Amsafe salieron diciendo que "no ven conveniente hacer está modificación a esta altura del año". Más tarde, en otra actividad, el ministro José Goity espetó: "Si vamos a hacer las cosas fáciles, busquen otro gobierno".

plan_25
En esta ocasión, fue el turno de encuentro entre dirigentes del gremio de la docencia pública con funcionarios del Ministerio de Educación. Ambas partes vienen con una relación tensa, desde la última paritaria salarial en la que Amsafe rechazó el aumento y el Gobierno indicó que iba a salir por decreto.
"No creemos que sea el mejor momento para pensar una reorganización. Nosotros seguimos insistiendo que el sistema educativo está atravesado por la previsibilidad y que se haga una modificación a esta altura del año, no lo vemos conveniente. En segundo lugar, vamos a insistir en la necesidad de discutir lo pedagógico, por qué motivo se va a extender la jornada laboral y escolar de tantas alumnas y de tantos alumnos", indicó a los medios de prensa, Rodrigo Alonso, titular de Amsafe.
Entre los planteos que hizo el gremio de la docencia pública también figuran las condiciones laborales docentes, solicitando que se ofrezcan "horas cátedra o un formato a discutir" pero que se respeten ciertas condiciones. Cuando se hizo el anuncio, el ministro había hablado de implementar un "suplemento" al cargo para la instauración de los 45 minutos de extensión.

"Ya hubo una experiencia (sobre el Plan 25) y se ofrecieron mediante horas cátedra, remunerativas y bonificables. Nosotros vamos a insistir en esta posición. El ofrecimiento debe centrarse en primer lugar en aquellos maestros que son titulares de ese grado. Si ese maestro no lo toma, que pueda ser ofrecido por escalafón y que los equipos directivos tengan una remuneración por ese trabajo extra que van a realizar", dijo Alonso.

rodrogo alonso

Jubilados
También, mediante un texto de posicionamiento que entregó en el ministerio, Amsafe pidió que se asegure la cobertura de las necesidades de infraestructura, comedor, asistencia a los alumnos y que se prevean más reuniones técnicas para discutir todas las particularidades de la implementación. Al final del documento, solició encuentros paritarios para tratar temas pendientes como el aumento salarial a activos y jubilados o la convocatoria a traslados y titularizaciones, entre otros.
"Nos acusaron de mentirosos cuando decíamos que iba a suceder esto y está pasando: miles y miles de jubilados no perciben un aumento salarial porque hay una ley previsional que metió una mano en el bolsillo, tanto a los activos como a los pasivos", agregó Alonso, y señaló que "aún el gobierno no comunicó desde cuándo va a tomar esos 60 días, si desde el 1° de octubre o desde el 30 de octubre ni el porcentaje", que se abonará a los jubilados docentes.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.