Amsafé asegura que la reforma previsional es "una mala noticia" para el sector docente

El secretario gremial del sindicato, Paulo Juncos, evaluó que "puede haber una avalancha de gente que quiera jubilarse, pero nadie escapará al recorte". Martín Lucero, del Sadop Rosario, avisó que el sector "resistirá en la calle y en unidad"

Provincia de Santa Fe30/08/2024 REDACCIÓN LME

La propuesta de reforma jubilatoria impulsada por el gobierno provincial, presentada este miércoles en la Legislatura, ya generó las primeras reacciones. En Amsafé, el gremio que agrupa a los docentes de las escuelas públicas, calificaron de “escandalosa” la iniciativa que pretende reducir el importante déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

Amsafe-Movilizacion-2

En tanto, Martín Lucero (Sadop Rosario) aseveró que "este proyecto ataca en forma directa a las y los trabajadores de la educación santafesina y significa un claro ajuste al bolsillo". Y aseguró que el sector "resistirá en la calle y en unidad".

En ese sentido, docentes públicos y privados adelantaron que irán el jueves próximo a manifestarse en la Legislatura, cuando arranque el debate de la reforma previsional, en rechazo a la iniciativa oficial.
Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, afirmó este jueves que la presentación formal del proyecto, que se busca sea tratado en principio por el Senado provincial, “es una muy mala noticia". Analizó: "A los ya devaluados salarios y jubilaciones docentes, la entrada en vigencia de estas reformas serían un mazazo para el sector docente. Lo único que hacen estas modificaciones es meterle la mano a los magros salarios que ya vienen siendo recortados por la supresión del Fondo de Incentivo Docente”.

“Esto es reducir aún más los salarios de los trabajadores activos y lo que reciben los compañeros docentes ya jubilados. Modificaciones de jubilación y, entre otros planteos, la reforma es diferir en 60 días el aumento de los jubilados. Es decir, ya los haberes de los jubilados vienen siendo de hambre y miseria, y ahora, cuando se actualicen los haberes de los docentes, las jubilaciones aumentarán recién a los 60 días”, subrayó Juncos.

En declaraciones añadió: “Es escandalosa la reforma previsional que envió el Ejecutivo. Creo que puede haber una avalancha de gente que quiera jubilarse, pero nadie escapará al recorte de las jubilaciones, porque por más que uno se retire tendrá que pagar el aporte solidario del 2,3 o 4 por ciento de tu jubilación”.

El dirigente subrayó que “hay que buscar financiamiento para la Caja de jubilaciones. En todas las discusiones que se hicieron en torno a la comisión que sesionó en la legislatura, se entendió que el déficit principal en la Caja de Jubilaciones es por la falta de aportes del gobierno nacional. Si se regularizarían los aportes que debe hacer Nación, no tendrían que pagar los pobres jubilados. Provincia tendría que buscar otros mecanismos. Comprendo que hay que buscar un sistema sustentable, pero creo también que no se puede empezar por lo más débil, un jubilado al que le van a recortar su haber”.

Fuentes:  Amsafé asegura que la reforma previsional es una mala noticia para el sector docente (lacapital.com.ar)

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.