Amsafé rechazó la compensación salarial del 3,8% por inflación: "Es insuficiente y no cubre la pérdida del año"

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Provincia de Santa Fe17/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El anuncio del gobierno de Santa Fe de aplicar una compensación salarial del 3,8% para los trabajadores estatales —incluidos los docentes— abrió un nuevo frente de conflicto con Amsafé.

amsafe-iapos (1)

Mientras la administración provincial sostiene que la medida busca acompañar la inflación reciente, desde el gremio docente la calificaron como “insuficiente” y advirtieron que no alcanza para cubrir la pérdida real del poder adquisitivo.
 
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, afirmó que la compensación “solo cubre el desfase entre julio y octubre”, pero que el deterioro salarial del año es mucho mayor.

“Creemos que este desfazaje que se cubre es insuficiente porque se está cubriendo un desfazaje desde el mes de julio a octubre. Es del 3,8% la suma, cuando en verdad lo que debería cubrirse en primer lugar es lo que se perdió durante el año”, dijo.

Según los cálculos del gremio, la pérdida acumulada en 2025 es del 7,7% y sostuvos que “desde el 4 de enero de 2024 hasta la fecha, tenemos un 30,97% de pérdida salarial. El gobierno lo que compensa es un 3,8”.

El dirigente también cuestionó que parte del incremento se otorgue como suma no remunerativa. “Es en negro, no va ni a la obra social, ni a la caja de jubilaciones; no va a los jubilados”, afirmó, y remarcó que ese sector recién percibirá la actualización “cuando se esté festejando carnaval”.

Amsafe pide la reapertura de paritarias
Para Alonso, la medida no solo resulta insuficiente en términos económicos, sino que también vulnera los mecanismos de negociación. Señaló que la decisión se tomó sin convocatoria a paritaria, pese a la obligación legal de reabrir la discusión tras el rechazo gremial. “Hay un ámbito paritario, hay una ley que se tiene que cumplir. Y nuevamente el gobierno toma definiciones unilaterales”, sostuvo.

Además, advirtió que las sumas garantizadas “se absorben con futuros aumentos”, lo que —según explicó— transforma el refuerzo salarial en “una especie de préstamo que después se descuenta”.

El líder de Amsafé fue tajante respecto a que los salarios le están ganando a la inflación. “Creo que es una equivocación seguir insistiendo en eso. Es mentira. Venimos perdiendo ante la inflación”, expresó.

Y agregó que esa pérdida empuja a muchos docentes a buscar ingresos extras: “Un maestro tiene que vender prepizzas, cuidar personas mayores o niños porque no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”.

Por último, Alonso denunció que no hubo contactos del gobierno tras el rechazo gremial. “Un gobierno que habla muchísimo del diálogo y del consenso, lo que menos practica es el diálogo. Lo que practica es la imposición, políticas que implican ajuste”, concluyó.

Desde Amsafé remarcaron que el 3,8% no resuelve la pérdida salarial acumulada y reiteraron el pedido de una convocatoria urgente a paritaria.

Te puede interesar
Taxis y Remises

Desregulan el sistema de taxis y remises en Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/11/2025

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.