Docentes de Santa Fe Lanzan Campaña en Defensa de la Salud y el IAPOS

AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores

Provincia de Santa Fe08/08/2025 Redacción LME


El 7 de agosto de 2025, el sindicato de docentes de Santa Fe, AMSAFE, lanzó la campaña provincial “En defensa de la salud y la cobertura del IAPOS” para exigir mejoras en la obra social que atiende a miles de trabajadores de la educación. En un contexto de crisis económica y ajuste, el secretario general, Rodrigo Alonso, denunció el deterioro de las prestaciones del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), que obliga a los afiliados a pagar bonos, plus o consultas privadas debido a la falta de cobertura adecuada. La iniciativa busca visibilizar la situación y presionar al Gobierno provincial por respuestas inmediatas.

Según Alonso, los docentes sostienen el IAPOS con sus aportes mensuales, pero enfrentan un sistema que no garantiza acceso a la salud. En los primeros seis meses de 2025, los bonos para prácticas médicas subieron un 68%, mientras los salarios docentes apenas crecieron un 13%, según datos del sindicato. Esta brecha, sumada a demoras en autorizaciones y la reducción de prestaciones, ha llevado a lo que AMSAFE describe como un “vaciamiento silencioso” de la obra social. “La salud no puede ser un negocio. Hoy el acceso a prácticas básicas depende de la capacidad económica de cada uno”, afirmó Alonso, destacando el impacto en la dignidad de los trabajadores y sus familias.

La campaña incluye acciones en toda la provincia, como recolección de firmas, la presentación de un petitorio al Gobierno y al director del IAPOS, conferencias de prensa, difusión en escuelas y comunidades, y publicaciones en redes sociales. “No vamos a naturalizar la falta de cobertura ni las demoras. Exigimos mejoras concretas y participación real de los trabajadores en las decisiones”, señaló el referente sindical. La movilización también refleja la frustración por la falta de avances en la paritaria docente, donde el Gobierno provincial no ha presentado una oferta salarial a AMSAFE ni al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP).

El contexto de esta campaña se enmarca en una crisis económica que golpea con fuerza a Santa Fe. La actividad económica provincial cayó un 0,5% en mayo de 2025, según la Bolsa de Comercio de Santa Fe, acumulando tres meses consecutivos de retroceso. Los trabajadores enfrentan una inflación que, aunque desacelerada al 2,4% mensual según el Banco Mundial, erosiona los ingresos, mientras el desempleo alcanza el 7,9% y la informalidad afecta al 36,3% de la fuerza laboral. En este escenario, la precarización de la salud pública y de las obras sociales agrava la situación de docentes, jubilados y sectores vulnerables, que ven limitado su acceso a derechos esenciales.

La lucha de AMSAFE pone de manifiesto las tensiones entre las políticas de ajuste y las demandas por justicia social. Mientras los costos de la salud se trasladan a los bolsillos de los trabajadores, la campaña busca unir a la comunidad educativa en defensa de un sistema que priorice a los afiliados sobre los intereses del mercado. La respuesta del Gobierno provincial será clave para determinar si el IAPOS recupera su rol como garante de un derecho fundamental o si la situación sigue deteriorándose para miles de docentes y sus familias.

Te puede interesar
GxnXmpQWwAAJ203

“¿Esto fue una reunión paritaria?”: AMSAFE denunció que el gobierno los convocó sin presentar propuesta

Redacción LME
Provincia de Santa Fe06/08/2025

El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.

Lo más visto
GxnXmpQWwAAJ203

“¿Esto fue una reunión paritaria?”: AMSAFE denunció que el gobierno los convocó sin presentar propuesta

Redacción LME
Provincia de Santa Fe06/08/2025

El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.