
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que el rechazo masivo a la propuesta salarial se debe a la falta de garantías frente a la inflación
Provincia de Santa Fe12/05/2025 REDACCIÓN LMEEl conflicto entre el gobierno provincial y el sector docente suma un nuevo capítulo esta semana, tras el contundente rechazo de la Asamblea Provincial de Amsafé a la propuesta paritaria del Ejecutivo santafesino. Más de 17.000 docentes votaron por rechazar la oferta, y se definió un paro para este miércoles con acciones regionales y departamentales junto a otros gremios estatales.
“Fue una propuesta muy alejada de nuestras expectativas. No hay garantía para no seguir perdiendo contra la inflación en 2025, no se reconoce lo perdido en 2024 ni la deuda de 2023. Y tampoco se contempla la crítica situación de los jubilados”, expresó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso.
El dirigente sindical advirtió que el conflicto va más allá de lo salarial. Señaló que hay una situación crítica en el régimen previsional, que, con la última reforma impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro, impone un “aporte solidario” a los jubilados y posterga por 60 días el cobro de los aumentos. “Hoy un jubilado cobra el 3% de abril recién en julio. Es vergonzoso”, sostuvo Alonso, quien también confirmó que Amsafé elevó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para pedir la inconstitucionalidad de la reforma.
La medida de fuerza de este miércoles será sin asistencia a los lugares de trabajo, pero con actividades de visibilización en todo el territorio provincial, exigiendo una nueva convocatoria a paritarias. Además, se anticipó que el jueves se realizará una jornada provincial de protesta, también enfocada en rechazar la reforma previsional.
Críticas a la política educativa y al “presentismo encubierto”
Rodrigo Alonso apuntó directamente a lo que considera una política sistemática de ajuste: “El gobierno eligió confrontar con los docentes en vez de hacerlos aliados. Las condiciones laborales son cada vez peores, el salario está debajo de la línea de pobreza, y encima nos extorsionan con el presentismo”.
El titular de Amsafé denunció que el plus por asistencia, que representa más del 10% del salario, obliga a muchos docentes a trabajar aún estando enfermos, lo que ha generado situaciones graves, incluso con consecuencias fatales. “Esto no es un premio, es una extorsión. Una docente embarazada o con una enfermedad grave va igual a trabajar porque no puede perder ese ingreso”.
Alonso también fue crítico de la gestión del ministro de Educación, José Goity, aunque prefirió no personalizar. “El problema no es una persona, sino una política. No hay discusión pedagógica, no se escucha a los trabajadores. Seguimos organizando las escuelas con decretos del año 1962. Mientras tanto, el gobierno firma convenios con grandes empresas educativas”.
Pese al creciente malestar en las escuelas, el ministro de Economía, Pablo Olivares, ya anticipó que no habrá una nueva oferta salarial y defendió la propuesta como “superadora”. Sin embargo, desde Amsafé advierten que esa postura solo profundizará la confrontación.
“Esperamos que el gobierno escuche. No puede seguir con la lógica de la imposición. Si no hay una propuesta superadora, el conflicto va a continuar”, advirtió Alonso.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-adelanta-que-si-no-hay-una-propuesta-superadora-el-conflicto-va-continuar-n10195450.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.