Los docentes provinciales nucleados en Amsafé realizan su primera jornada de protesta

Amsafé lleva adelante la primera jornada de protesta luego del rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial. No hay paro sino volanteadas, ruidazos y cartelazos

Provincia de Santa Fe15/10/2024 REDACCIÓN LME

Los docentes provinciales nucleados en Amsafé llevan adelante este martes 15 de octubre la primera jornada de protesta luego del rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial del 12% ofrecido para los meses de octubre, noviembre y diciembre. En esta oportunidad no se realizará paro sino que habrá volanteadas, ruidazos, cartelazos y clases abiertas, entre otros, en distintas puntos de la ciudad. En tanto el miércoles 23, sucederá los mismo.

Amsafe jornada de protesta

Además del rechazo a la propuesta desde el gremio informaron que los reclamos abarcan, la derogación de la ley de jubilaciones y la emergencia previsional y el pago de la deuda paritaria del 2023, así como también se rechaza el presentismo y toman una posición de defensa de las escuelas técnicas. Además, reclaman por las prestaciones de Iapos y exigen un aumento de las partidas en comedores.

Según se informó el gremio, las actividades en el departamento La Capital serán en los siguientes lugares:


Aristóbulo del Valle y avenida Galicia de 11:30 a 14
avenida López y Planes e Iturraspe 11 a 13
avenida J.J. Paso y bulevar Zavalla 12
12 de Infantería y Europa 12 a 13
Ο Ε.Ε.Τ.Ρ. Ν° 322 Santo Tomé 11:30 a 13
QE.E.S.O. N° 391 P. de Vega y Av. Almte. G. Brown 12:15 hs
avenida Peñaloza y 12 de Infantería 18
bulevar Gálvez y Lavalle 12 a 13
avenida 12 de Octubre 9300, Plaza Octavio Duarte 11 a 13
Escuela N° 95 Alto Verde 12 a 13
Pasarela del paso a nivel Laguna Paiva 18
Arco entrada sobre Ruta 1 San José del Rincón 11:45
Plaza principal Recreo 12 a 13
Escuela N° 40 Monte Vera 12 a 13
QE.E.S.O. N° 265 avenida 12 de Octubre 9300 12 a 13
Ο Ε.Ε.Τ.Ρ. Ν° 527 Blas Parera 10055 12 a 13
 

Malestar de los docentes
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, se posicionó tras la votación de las bases: "Rechazamos la propuesta porque no da cuenta de la pérdida salarial de los trabajadores de la educación. Los compañeros jubilados nuevamente percibirán sus aumentos salariales 60 días después en febrero de 2025".

"Es un Gobierno provincial que no da cuenta de todos los planteos en paritaria. Exigimos una nueva convocatoria a paritaria y que de una respuesta. Las jornadas provinciales de protesta tendrán reuniones en sedes gremiales, conferencias de prensa, asambleas en las puertas de las escuelas, abrazos solidarios, volanteos, etc. El paro y movilización es una herramienta pero no la única", afirmó Alonso.

Para concluir, Alonso expresó: "Es vergonzoso que la provincia no reconozca la deuda que tiene con los trabajadores, la deuda con los jubilados, discontinuar traslados y titularizaciones, hay que decir claramente que hay compañeros que tomaron cargos y no se pueden trasladar, el Gobierno le niega la estabilidad laboral a los trabajadores de la educación".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-docentes-provinciales-nucleados-amsafe-realizan-su-primera-jornada-protesta-n10158685.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.