“¿Esto fue una reunión paritaria?”: AMSAFE denunció que el gobierno los convocó sin presentar propuesta

El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.

Provincia de Santa Fe06/08/2025 Redacción LME

El gremio docente denunció que la reunión fue una puesta en escena vacía de contenido, se retiró de la mesa e intimó formalmente al Ejecutivo a presentar una propuesta urgente.

La reunión duró apenas veinte minutos y el Gobierno no presentó ninguna oferta salarial. Los representantes sindicales salieron indignados. AMSAFE denunció que el Ejecutivo no solo no llevó números para discutir, sino que tampoco cumplió con los puntos del acta paritaria firmada en 2024. No hubo concursos ni traslados en los niveles inicial, primario ni en las modalidades especiales. Tampoco se avanzó en la discusión sobre condiciones laborales, presentismo o temas pedagógicos. El reclamo no es solo salarial: es también por condiciones dignas de trabajo y por el respeto a los acuerdos ya firmados.

GxnXjI3XwAA0_KC

En declaraciones públicas posteriores, Alonso fue categórico: “Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC”. Cuestionó que el gobierno intente instalar la idea de que los salarios le ganaron a la inflación, cuando en la realidad cotidiana de la docencia eso no se ve reflejado. Mientras los precios no paran de subir, los aumentos que se otorgaron este año fueron del 13 % para los activos y de apenas un 8 % para los jubilados, frente a una inflación acumulada superior al 16 %.

En sus redes sociales también describió el difícil momento que está atravesando el sector: "Hay docentes con salarios por debajo de la línea de indigencia. Jubilados que cobran con 60 días de retraso. Mientras tanto, las condiciones laborales y previsionales empeoran. Y la respuesta oficial sigue siendo el silencio."

En paralelo, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que la propuesta salarial será semestral, y que su gestión hará el “mayor esfuerzo posible” sin descuidar otras áreas como infraestructura, energía, rutas y desarrollo productivo. En tono confrontativo, también disparó contra el sindicato docente: “Están enojados porque se les terminó la extorsión de los paros”. Señaló que algunos dirigentes gremiales “mienten, hacen política y pierden credibilidad”.

El malestar docente no se agota en una discusión técnica. Se trata de una disputa política sobre el lugar que el Estado le asigna a la educación pública. En una provincia atravesada por el ajuste y la incertidumbre económica, los gremios exigen no solo recuperar el poder adquisitivo, sino también condiciones laborales dignas y previsibilidad. En ese contexto, AMSAFE advirtió que si el gobierno no presenta una propuesta concreta en las próximas horas, se convocarán asambleas y no se descartan medidas de fuerza.

Te puede interesar
Lo más visto
GxnXmpQWwAAJ203

“¿Esto fue una reunión paritaria?”: AMSAFE denunció que el gobierno los convocó sin presentar propuesta

Redacción LME
Provincia de Santa Fe06/08/2025

El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.

uia_frente

La UIA advirtió por la caída de la industria y el empleo

Redacción LME
Nacionales06/08/2025

La Unión Industrial Argentina (UIA) volvió a encender las alarmas ante la delicada situación que atraviesa el sector manufacturero. En su última reunión de Junta Directiva, realizada esta semana, la entidad expresó su profunda preocupación por la caída en el nivel de actividad