
Rosario celebra sus 300 años con un gran show frente al Monumento
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Provincia de Santa Fe07/10/2025La Ctera, la confederación de docentes de las escuelas públicas, lanzó un paro para el próximo martes 14 de octubre. La protesta nacional se hará sentir también en Santa Fe, ya que Amsafé decidió adherir a la medida de fuerza.
"Las y los docentes de todo el país realizamos este 8 de octubre una jornada nacional de protesta y el 14 un paro nacional docente, en el marco del plan de lucha de Ctera", señalaron desde el gremio del magisterio santafesino. El reclamo es por "salarios dignos, restitución del Fonid, paritaria nacional y defensa de la educación pública".
Cómo será el paro en Santa Fe
En Santa Fe, aquellos docentes que adhieran al paro del 14 de octubre no cobrarán el premio a la Asistencia Perfecta. Un monto que impacta en los haberes de los docentes: en septiembre pasado, un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo ausencias en agosto recibió 180.422 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Esta semana la provincia destacó que por primera vez en 14 años Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases.
"Tenemos expectativas que el paro va a tener mayor acatamiento que los anteriores, porque el nivel de enojo va aumentando por el deterioro del salario", dijo a La Capital Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé provincial.
El dirigente dijo que la mayoría de los maestros está endeudado, que los salarios alcanzan para mitad de mes y que muchos docentes que viven en los barrios "después del día 20 van a comer a los comedores comunitarios".
"El paro —dijo Juncos— es también por una agenda provincial. Salud laboral vive un proceso de fuerte ajuste, están haciendo caza de brujas con las licencias de los compañeros y por el presentismo muchos están yendo a trabajar aunque no están en condiciones de hacerlo".
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
El intendente Juan Pablo Poletti se sube al avión rumbo a Ginebra para presentar el proyecto de la Costanera del Salado en el V Foro de Alcaldes de Naciones Unidas.
El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, lanzó una dura advertencia sobre el impacto de la "profunda recesión" en el empleo santafesino, que ya se manifiesta en suspensiones, atrasos salariales y una drástica caída en la actividad productiva.
El diputado provincial Miguel Rabbia (Juntos Avancemos) presentó una ampliación a su denuncia inicial contra el gobierno de Pullaro, revelando lo que califica como un "modus operandi sistemático" para desviar fondos públicos a través de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas (APRECOD).
A través de un decreto, la Municipalidad determinó las nuevas características (pictóricas, representativas y simbólicas) con que contará la bandera de esta capital. La propuesta ganadora había sido sometida a una “revisión técnica”.
El descubrimiento, realizado por un equipo del Servicio Geológico de Brasil (SGB) en colaboración con la NASA, revela un sistema de agua subterránea que abarca aproximadamente 125.000 km² en los estados de Bahía y Piauí, con un volumen estimado en miles de millones de metros cúbicos.
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires