
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, afirmó que "hay docentes que tienen que ir a trabajar enfermos para no perder el presentismo".
Provincia de Santa Fe23/10/2024 REDACCIÓN LMEEn el marco de las acciones gremiales de visibilización del rechazo a la oferta paritaria que realizan los docentes públicos nucleados en Amsafé, los referentes del gremio volvieron a criticar la falta de convocatoria a una nueva reunión paritaria y afirmaron que "el presentismo es una extorsión para los docentes".
Por temor a un nuevo descuento de días no trabajados debido a un posible paro, el gremio decidió no avanzar con esta medida de fuerza, según lo indicaron desde Amsafé.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, se posicionó sobre esto: "Estamos preocupados porque el Gobierno de la provincia no convocó a paritaria y la está intentando cerrar por decreto. Un Gobierno que nos decía que era necesario que los alumnos estén en las escuelas para poder debatir ¿Qué excusa hay ahora? Ahora están en las escuelas pero el Gobierno no nos convoca para discutir una mejora salarial".
"La propuesta es totalmente insuficiente y no da cuenta de las necesidades de los docentes, viene a reafirmar el ajuste de la ley jubilatoria ya que los jubilados percibirán sus aumentos a los 60 días. Además no da cuenta de lo que tiene que ver con situaciones de trabajo. Hay una política de ajuste feroz hacia los trabajadores que también afecta a la escuela pública", continuó.
Amsafé decidió no avanzar con un paro
Consultado sobre el por qué de la elección de no hacer paros con movilizaciones como si pasó en ocasiones anteriores, Alonso expresó: "Estas medidas son estrategias que usamos para visibilizar lo que pasa, para fortalecer el lazo de la comunidad educativa en un contexto de extorsión del Gobierno de la provincia porque al hacer una medida de fuerza la provincia aplica un descuento a nuestros haberes, se pierde el presentismo y es una extorsión hacia los docentes. Por esto optamos por otra estrategia. No nos convocan porque el Gobierno miente y lo único que quiere hacer es ajustar a los trabajadores".
"Dijeron que íbamos a tener cláusula gatillo, que íbamos a ganarle a la inflación, que íbamos a mantener nuestros derechos, que los jubilados tendrían el 82%, ahora hace todo lo contrario. No dijeron que volvería el presentismo, las maestras tienen que ir enfermas a trabajar. Los docentes tenemos que ir a trabajar enfermos para tener ese plus salarial que encima no alcanza ni para llegar a la línea de pobreza", remarcó el dirigente gremial.
En base a la titularización de cargos, Alonso remarcó: "El 8 de abril la paritaria especificó que debía convocarse a concurso de titularizaciones de nivel inicial, primario y modalidad especial. Un concurso que desde 2008 se lleva adelante todos los años, todos los gobiernos lo hicieron y es algo central como la estabilidad laboral. Hay entre 1.200 y 1.300 compañeros que titularizan por año. Esto que hace el Gobierno le cercena el derecho de esos 1.200 docentes que podían titularizar y no pueden".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/desde-amsafe-afirmaron-que-el-presentismo-es-una-extorsion-los-docentes-y-que-no-hay-paros-evitar-descuentos-n10160277.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.