
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, afirmó que "hay docentes que tienen que ir a trabajar enfermos para no perder el presentismo".
Provincia de Santa Fe23/10/2024 REDACCIÓN LMEEn el marco de las acciones gremiales de visibilización del rechazo a la oferta paritaria que realizan los docentes públicos nucleados en Amsafé, los referentes del gremio volvieron a criticar la falta de convocatoria a una nueva reunión paritaria y afirmaron que "el presentismo es una extorsión para los docentes".
Por temor a un nuevo descuento de días no trabajados debido a un posible paro, el gremio decidió no avanzar con esta medida de fuerza, según lo indicaron desde Amsafé.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, se posicionó sobre esto: "Estamos preocupados porque el Gobierno de la provincia no convocó a paritaria y la está intentando cerrar por decreto. Un Gobierno que nos decía que era necesario que los alumnos estén en las escuelas para poder debatir ¿Qué excusa hay ahora? Ahora están en las escuelas pero el Gobierno no nos convoca para discutir una mejora salarial".
"La propuesta es totalmente insuficiente y no da cuenta de las necesidades de los docentes, viene a reafirmar el ajuste de la ley jubilatoria ya que los jubilados percibirán sus aumentos a los 60 días. Además no da cuenta de lo que tiene que ver con situaciones de trabajo. Hay una política de ajuste feroz hacia los trabajadores que también afecta a la escuela pública", continuó.
Amsafé decidió no avanzar con un paro
Consultado sobre el por qué de la elección de no hacer paros con movilizaciones como si pasó en ocasiones anteriores, Alonso expresó: "Estas medidas son estrategias que usamos para visibilizar lo que pasa, para fortalecer el lazo de la comunidad educativa en un contexto de extorsión del Gobierno de la provincia porque al hacer una medida de fuerza la provincia aplica un descuento a nuestros haberes, se pierde el presentismo y es una extorsión hacia los docentes. Por esto optamos por otra estrategia. No nos convocan porque el Gobierno miente y lo único que quiere hacer es ajustar a los trabajadores".
"Dijeron que íbamos a tener cláusula gatillo, que íbamos a ganarle a la inflación, que íbamos a mantener nuestros derechos, que los jubilados tendrían el 82%, ahora hace todo lo contrario. No dijeron que volvería el presentismo, las maestras tienen que ir enfermas a trabajar. Los docentes tenemos que ir a trabajar enfermos para tener ese plus salarial que encima no alcanza ni para llegar a la línea de pobreza", remarcó el dirigente gremial.
En base a la titularización de cargos, Alonso remarcó: "El 8 de abril la paritaria especificó que debía convocarse a concurso de titularizaciones de nivel inicial, primario y modalidad especial. Un concurso que desde 2008 se lleva adelante todos los años, todos los gobiernos lo hicieron y es algo central como la estabilidad laboral. Hay entre 1.200 y 1.300 compañeros que titularizan por año. Esto que hace el Gobierno le cercena el derecho de esos 1.200 docentes que podían titularizar y no pueden".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/desde-amsafe-afirmaron-que-el-presentismo-es-una-extorsion-los-docentes-y-que-no-hay-paros-evitar-descuentos-n10160277.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.