Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Paritaria docente: en una votación ajustada, Amsafé y Sadop aceptaron la propuesta del gobierno
En el marco de la resolución de las asambleas provinciales de Amsafé y Sadop, tantos docentes públicos como privados terminaron votando por la aceptación de la propuesta de incremento salarial trimestral del 18% del gobierno.
Provincia de Santa Fe22/05/2024 REDACCIÓN LMEEste miércoles por la noche, minutos después de las 20, los afiliados de los gremios docente de Amsafé y Sadop en sus respectivas asambleas provinciales, terminaron definiendo la aceptación de la propuesta del Gobierno de un incremento salarial trimestral del 18%.
Según indicaron desde ambos gremios docentes, las votaciones fueron "muy ajustadas". Rodrigo Alonso, referente de Amsafé, expresó: "Una masiva votación nuevamente, más de 28.000 compañeros votaron a lo largo y ancho de la provincia. De los 28.462 compañeros que emitieron sus votos, 15.896 definieron como estrategia percibir la propuesta paritaria".
Pero al mismo tiempo, Alonso continuó: "Se aceptó la propuesta pero declarándola insuficiente, una oferta paritaria en donde indudablemente no da cuenta de las necesidades salariales que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación, una propuesta paritaria que tampoco da cuenta de mejores condiciones para poder enseñar y para poder aprender. Es decir que la primera resolución que tomó esta Asamblea es de percibir en disconformidad la propuesta del Gobierno provincial.
En el caso de Amsafé La Capital, los docentes votaron por la aprobación con 3.874 votos a favor, en una jornada en la que participaron 5.387 afiliados.
ASAMBLEA PROVINCIAL ESTE 22 DE MAYO: FUERTE COMPROMISO Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN EN LA DELEGACIÓN LA CAPITAL
Vale recordar que este jueves los docentes de Amsafé y Sadop se sumarán al paro nacional convocado por la CTERA.
Plan de lucha de Amsafé y la mirada de Sadop
"Definimos un plan de lucha que no implican paros, pero que sí implican movilizaciones, abrazos solidarios, caravanas, acciones en las escuelas, acciones frente al Ministerio de Educación, frente a las regionales, frente a la obra social. Vamos a continuar exigiendo que el Gobierno mejore los salarios y las condiciones de trabajo. Vamos a seguir exigiendo que se dé marcha atrás con el presentismo, que se dé marcha atrás con cualquier intento de descontar nuestro salario", sostuvo Rodrigo Alonso.
Por su parte, el secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, detalló cómo fue la jornada en la que los docentes privados aceptaron la oferta salarial: “Terminamos aceptando la propuesta del gobierno con un escaso margen, coincidiendo con Rosario también. Aceptamos la propuesta con expresiones que tienen que ver con la disconformidad, el malestar, la bronca, que expresan la forma en la que el gobierno está relacionándose, están tratando a los docentes”.
La oferta, aclaró Bayúgar, fue aceptada “en medio de la necesidad y situaciones que ponen bastante incómodos a los docentes”. Además, señaló que se sugirió “la continuidad de expresiones de lucha que aunque no sean paro manifiesten este malestar, esta disconformidad”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritaria-docente-una-votacion-ajustada-amsafe-y-sadop-aceptaron-la-propuesta-del-gobierno-n10134962.html
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.