Este viernes habrá una concentración de docentes de Amsafé frente a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

La manifestación será desde las 10:30 en la sede ubicada en calle Primera Junta al 2710, bajo la consigna "basta de maltratar a los jubilados".

Provincia de Santa Fe18/10/2024 REDACCIÓN LME

Este viernes, los docentes públicos agrupados en Amsafé llevarán a cabo una concentración provincial enfrente de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. Se espera que representantes de los 19 departamentos de la provincia se sumen a la protesta, que comenzará a las 10:30 en la sede ubicada en calle Primera Junta al 2710.

amsafe-paro-docente-movilizacion-jpg

Bajo la consigna "Basta de maltratar a los jubilados", la movilización busca visibilizar el descontento del gremio, especialmente tras la jornada de protesta que tuvo lugar el martes, en la que Amsafé rechazó el aumento salarial implementado por el Gobierno provincial a través de un decreto, sin la aprobación del sindicato.

Malestar en Amsafé
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, destacó que los reclamos de los docentes se centran en tres ejes: "La cuestión salarial, las repercusiones de la reforma jubilatoria y los procesos de titularización y traslados".

Alonso enfatizó que “se empieza a aplicar la reforma y las advertencias del sindicato se están materializando. Los descuentos por aporte solidario han absorbido prácticamente el aumento salarial”, afirmó, señalando que gran parte de los docentes no verán reflejado el aumento hasta 2025. La ley de jubilaciones causa un gran daño a los jubilados”.

Fuentes:  Este viernes habrá una concentración de docentes de Amsafé frente a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe (unosantafe.com.ar)

Te puede interesar
masiva-manifestacion-gremios-contra-la-reforma-jubilatoria-frente-la-legislaturajpg

"Un árbol de remedios":

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe19/03/2025

Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.

Lo más visto