
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Así lo indicó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras hacer la presentación de un amparo judicial contra la reforma jubilatoria
Provincia de Santa Fe01/10/2024 REDACCIÓN LMEAmsafé presentó un recurso de amparo ante la Justicia en contra de la reforma jubilatoria que fue sancionada por la Legislatura provincial en septiembre. La medida busca frenar lo que consideran una "amenaza" a los derechos de los docentes activos y jubilados en la provincia.
Los detalles de la medida los dio el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien en diálogo con la prensa destacó: "Pedimos que no se aplique esta ley jubilatoria en docentes activos y jubilados afiliados".
"Objetamos lo que tiene que ver con el cálculo del haber, un cálculo en el que hay un vericueto por el que una vez que se fija el haber jubilatorio te sacan un porcentaje. Está claro que al 82% no vas a llegar", remarcó el dirigente.
Presentación ante la Justicia de Amsafé
La semana pasada, tanto Amsafé como Sadop, el gremio que agrupa a los docentes de escuelas privadas, confirmaron que estaban analizando las opciones legales para enfrentar la reforma. Entre las alternativas evaluadas estaba la presentación de un recurso de amparo o un pedido de declaración de inconstitucionalidad.
"No hacemos mención a las formas, fue un trámite exprés y esto es lo preocupante. Un Gobierno que tanto habla del diálogo, de los consensos, en la Cámara de Senadores labor parlamentaria sesionó un jueves durante una hora y luego se votó en la Cámara, un trámite exprés como pasó en Diputados. Hacemos objeción sobre el fondo de la ley, que cercena los derechos de los activos y los pasivos. Es una ley de ajuste y los funcionarios tendrán que hacerse cargo de eso, dicen que mentimos y el tiempo nos da la razón", continuó Alonso.
"Los pasivos van a cobrar a los 60 días luego de los activos, por lo que se van a demorar los aumentos salariales a los compañeros pasivos. Se modifica el régimen opcional docente, lo ponemos en el amparo, como también mencionamos esta discrecionalidad del Poder Ejecutivo para elevar las edades jubilatorias", afirmó.
Paritaria docente y marcha universitaria
Consultado por la nueva convocatoria a paritarias del Gobierno provincial, Alonso puntualizó: "En la paritaria vamos a pedir algo simple, que el Gobierno por primera vez cumpla con su contrato electoral. Queremos cláusula gatillo, queremos que paguen la deuda de 2023, queremos salarios que igualen a la inflación".
En relación al paro docente por la adhesión a la marcha universitaria en defensa de la educación pública, Alonso ratificó que "no hay clases" y subrayó: "Los trabajadores de la comunidad educativa están de acuerdo con lo que estamos planteando con respecto a la medida de fuerza nacional para que el Gobierno envíe el Fondo de Incentivo Docente, para la infraestructura escolar y programas educativos. El Gobierno, que es tan débil para con los grandes grupos económicos, es muy fuerte contra los trabajadores".
fuentes: Amsafé afirmó que la reforma jubilatoria es una ley de ajuste y ratificó el paro docente de este miércoles (unosantafe.com.ar)
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.