
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
Así lo indicó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras hacer la presentación de un amparo judicial contra la reforma jubilatoria
Provincia de Santa Fe01/10/2024 REDACCIÓN LMEAmsafé presentó un recurso de amparo ante la Justicia en contra de la reforma jubilatoria que fue sancionada por la Legislatura provincial en septiembre. La medida busca frenar lo que consideran una "amenaza" a los derechos de los docentes activos y jubilados en la provincia.

Los detalles de la medida los dio el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien en diálogo con la prensa destacó: "Pedimos que no se aplique esta ley jubilatoria en docentes activos y jubilados afiliados".
"Objetamos lo que tiene que ver con el cálculo del haber, un cálculo en el que hay un vericueto por el que una vez que se fija el haber jubilatorio te sacan un porcentaje. Está claro que al 82% no vas a llegar", remarcó el dirigente.
Presentación ante la Justicia de Amsafé
La semana pasada, tanto Amsafé como Sadop, el gremio que agrupa a los docentes de escuelas privadas, confirmaron que estaban analizando las opciones legales para enfrentar la reforma. Entre las alternativas evaluadas estaba la presentación de un recurso de amparo o un pedido de declaración de inconstitucionalidad.
"No hacemos mención a las formas, fue un trámite exprés y esto es lo preocupante. Un Gobierno que tanto habla del diálogo, de los consensos, en la Cámara de Senadores labor parlamentaria sesionó un jueves durante una hora y luego se votó en la Cámara, un trámite exprés como pasó en Diputados. Hacemos objeción sobre el fondo de la ley, que cercena los derechos de los activos y los pasivos. Es una ley de ajuste y los funcionarios tendrán que hacerse cargo de eso, dicen que mentimos y el tiempo nos da la razón", continuó Alonso.
"Los pasivos van a cobrar a los 60 días luego de los activos, por lo que se van a demorar los aumentos salariales a los compañeros pasivos. Se modifica el régimen opcional docente, lo ponemos en el amparo, como también mencionamos esta discrecionalidad del Poder Ejecutivo para elevar las edades jubilatorias", afirmó.
Paritaria docente y marcha universitaria
Consultado por la nueva convocatoria a paritarias del Gobierno provincial, Alonso puntualizó: "En la paritaria vamos a pedir algo simple, que el Gobierno por primera vez cumpla con su contrato electoral. Queremos cláusula gatillo, queremos que paguen la deuda de 2023, queremos salarios que igualen a la inflación".
En relación al paro docente por la adhesión a la marcha universitaria en defensa de la educación pública, Alonso ratificó que "no hay clases" y subrayó: "Los trabajadores de la comunidad educativa están de acuerdo con lo que estamos planteando con respecto a la medida de fuerza nacional para que el Gobierno envíe el Fondo de Incentivo Docente, para la infraestructura escolar y programas educativos. El Gobierno, que es tan débil para con los grandes grupos económicos, es muy fuerte contra los trabajadores".
fuentes: Amsafé afirmó que la reforma jubilatoria es una ley de ajuste y ratificó el paro docente de este miércoles (unosantafe.com.ar)

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.