Ambiente

derrame-rio_negro-00-1

Derrame petrolero en Río Negro: un nuevo desastre ambiental del modelo extractivo

Agencia Tierra Viva
Ambiente14/12/2021

El viernes 10 de diciembre ocurrió un nuevo derrame petrolero en la zona de Vaca Muerta, a 23 kilómetros de la localidad rionegrina de Catriel y a solo cinco kilómetros del río Colorado. Desde hace décadas que la población denuncia el accionar de las empresas. Las zonas de sacrificio y el costo socioambiental de Vaca Muerta.

ambiente

Derechos Humanos y Ambiente

Ricardo Luis Mascheroni
Editoriales - #NuestraMirada08/12/2021

La degradación, atenta contra la dignidad humana, y los pueblos que la padecen no pueden avanzar hacia estadios superiores de organización social, cultural y política. Hoy se habla que “El ambiente es el primer derecho humano”. Pero, admitamos dolor que toda esta corriente doctrinaria, jurídica y política en expansión, no ha servido para impedir la profundización de modelos esencialmente injustos e inequitativos.

precio-de-la-leche-0016-1024x683

Precio de los alimentos: la leche aumentó 480% en cinco años

Agencia Tierra Viva
Ambiente23/10/2021

Costos dolarizados, “intermediación parasitaria”, fuerte carga impositiva y las reglas que imponen las grandes empresas a lo largo de la cadena de valor empujan el precio y amenazan a productores— 20.000 tambos desaparecieron desde 1988—y consumidores, en los niveles más bajos en 30 años. “Las vacas comen en dólares y la leche se vende en pesos. Ahí arranca la distorsión”, denuncian campo adentro.

ARG20211005-np-449

“Una disputa de poder se quedó con la Ley de Etiquetado como rehén”

Agencia Tierra Viva
Nacionales06/10/2021

Después de once meses, la Cámara de Diputados convocó una sesión especial para sancionar la ley que busca prevenir las enfermedades por mala alimentación, pero Juntos por el Cambio no dio quórum. “No hay razones objetivas para oponerse a la ley, siempre fueron otros intereses”, denuncian las organizaciones que siguen luchando por su aprobación. Otra jornada entre el palacio y la calle.

th (44)

El humo de incendios forestales en Siberia llega al Polo Norte

Redacción LME
Internacionales13/08/2021

El humo que ha cubierto cientos de aldeas en Siberia mientras los incendios forestales arrasan dia a dia la vasta region del norte de Rusia, rica en bosques, ya cubre el Polo Norte a casi 2,000 millas de distancia. En fotos satelitales difundidas por la NASA, se observa “un vasto, espeso y acre manto de humo emitido por cientos de incendios forestales”.

bajante_paranx_crop1626818223976.jpg_543804098

Advierten que la bajante del río Paraná es “gravísima”

Redacción LME
Provincia de Santa Fe12/08/2021

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, consideró este jueves “gravísima” la situación por la bajante histórica del río Paraná y explicó que se podría mantener “hasta el 31 de octubre y, en principio, hasta el 31 de diciembre también”.

Vivero-barria-empleadas-del-vivero-768x512

Santa Fe capital ya cuenta con el primer Vivero Barrial

Redacción LME
Provincia de Santa Fe06/08/2021

Se trata de una experiencia impulsada por la Municipalidad junto a jóvenes de diferentes barrios del Norte santafesino. Se emplaza en una parcela del Vivero Municipal. La propuesta incluye capacitaciones y apoyo para la creación de viveros y producción de plantas, en el marco del Plan Integrar.

60eded5c0ff0d. colonia belgrano 565 5_1004x565

Migración Interna: Apostar a una mejor calidad de vida

Redacción LME
Provincia de Santa Fe02/08/2021

"Bienvenidos a mi pueblo": un proyecto que potencia las migraciones a zonas rurales. Una fundación suiza desarrolló un programa de repoblación para localidades del interior de Argentina y ya realizó una prueba piloto en Colonia Belgrano, una localidad santafesina a 190 kilómetros de Rosario.

610185ffeaefa_1004x565

Incendios forestales en el delta del Paraná

Redacción LME
Nacionales29/07/2021

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desplegó más brigadistas, lanchas y un helicóptero para controlar los incendios en la zona de las islas del delta del Paraná mientras dure la emergencia hídrica a raíz de la bajante histórica del río, se informó hoy oficialmente.

1567652036

Emergencia Hídrica en la Cuenca del Paraná

Redacción LME
Nacionales26/07/2021

El presidente Alberto Fernández declaró el "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, ante la histórica bajante que se registra en esa región.

bajada-parana-02

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

Daniel Verzeñassi
Ambiente24/07/2021

El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales.

Continúa la Veda pesquera para los pescadores comerciales

Redacción LME
Ambiente02/06/2021

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, resolvió la continuidad de la metodología vinculada a la pesca comercial y tareas de acopio de productos de pesca en aguas del Río Paraná. Durante el mes de junio y hasta tanto una nueva norma la sustituya, continúa totalmente prohibida la pesca comercial durante los días viernes, sábados, domingos y feriados.

Mejoras en el Palomar Santafesino

Redacción LME
Provincia de Santa Fe01/02/2021

En pocos días se limpiaron 800 kilos de estiércol, plumas y otros residuos. Asimismo, se desinfectaron 750 nidos. En tanto, hoy se iniciaron las tareas para renovar el piso del emblemático paseo.

Sumando Recursos Económicos y Aportes Humanos

Franco Battler *
Provinciales22/08/2020

El tema de las quemas de pastizales no es sólo en islas, aunque los mapas de calor muestren la mayor intensidad en las islas frente a Rosario. Este fenómeno se da a lo largo y ancho de la región central de la Argentina, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y no sólo cerca del río.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.