
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En pocos días se limpiaron 800 kilos de estiércol, plumas y otros residuos. Asimismo, se desinfectaron 750 nidos. En tanto, hoy se iniciaron las tareas para renovar el piso del emblemático paseo.
Provincia de Santa Fe01/02/2021 Redacción LMELas tareas comenzaron el 22 de enero con una limpieza en seco de los nidales que estaban obstruidos por el excremento de palomas acumulado durante años. En esa línea, se sacaron 800 kilos de estiércol, plumas y otros residuos.
Edgardo Seguro, secretario de Ambiente de la Municipalidad, brindó detalles acerca de los trabajos que se realizan en el emblemático paseo ubicado en la Plaza Colón. “Además de los casi mil kilos de residuos, se limpiaron 750 nidales que no tenían pichones”, indicó el funcionario, y agregó que el 25 de enero se procedió a la desinfección, en tres etapas, de los nidos vacíos”.
Otras de las tareas de saneamiento que se realizaron en El Palomar estuvieron relacionadas con “el encalado y una exclusión para que durante 30 días, esos nidos no tengan palomas y de esa manera, funcionen todos los antisépticos con el objetivo de eliminar los posibles vectores zoonóticos de los nidales”, indicó Seguro.
Detalle de las obras
Una vez que culminaron los trabajos de limpieza mencionados, la Municipalidad inició la contratación de las obras para acondicionar el piso de El Palomar. “Las tareas que realizamos apuntan a tener una colonia de palomas sanas. Como anticipamos, el piso estaba muy deteriorado, incluso tenía riesgo el basamento de la estructura”, recordó Seguro.
En tal sentido, ya comenzó la reparación del piso. Lo primero que se hizo fue demoler el suelo en mal estado para, posteriormente, realizar un piso nuevo. Vale recordar que, tiempo atrás, una serie de hechos vandálicos dejaron como consecuencia que se inunde El Palomar. Esta situación provocó el ingreso de residuos y la rotura de desagües.
En consonancia, Seguro consignó que se debió hacer un “desagüe perimetral nuevo, con una cámara séptica y otra de inspección, lo que posibilitará la limpieza en húmedo o seco sin inconvenientes. Es una inversión que ronda el millón de pesos y va a permitir la sanidad adecuada para El Palomar”. Cabe mencionar que las obras programadas tienen un plazo de ejecución aproximado de 30 días.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales