
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.

Se trata del Inawentu oslatus, que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años y fue encontrado en el área conocida como La Invernada, en Rincón de los Sauces.

Hubo 16 operativos, algunos con mucha violencia, en domicilios particulares y sedes de estas organizaciones. Los acusan por extorsión y asociación ilícita. Secuestraron documentación, celulares y computadoras.

En el día de ayer, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial:

El decreto de las restricciones tiene fecha de finalización (según el decreto de necesidad y urgencia vencen el 30 de mayo) y el después se torna incierto. Distintas propuestas de diferentes sectores plantean salidas diversas. Reflejamos algunas de estas iniciativas.

Un grupo de personas se reunió ayer a la tarde en el Parque de la Colectividades, convocado por el grupo negacionista Médicos por la Verdad, pese a las restricciones. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, pidió a los colegios de médicos que intervengan porque “son personas matriculadas que lo que están discutiendo es la ciencia, la universidad, el Conicet y el resto de las organizaciones”.

Las organizaciones sociales emitieron un comunicado a raíz de la emergencia sanitaria y social solicitando acciones concretas, reclamando a los gobiernos provincial y municipal que deben volcar urgentemente todos los fondos necesarios en la población.

El ámbito de debate político hace rato que se trasladó a las redes, con códigos y formatos nuevos. En Santa Fe el contrapunto que rescatamos es entre el Senador Felipe Michlig de la UCR en el FPCyS; y el Diputado Leandro Bussato del PJ en el FdT sobre el colapso sanitario que produce la segunda ola de Covid19

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales -que viene reclamando la vacunación para los trabajadores expuestos a riesgo de contagio por COVID- hoy exige también la suspensión de actividades que no resulten imprescindibles en el marco del colapso sanitario que se vive en gran parte de los Departamentos de la Provincia.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología llevó a cabo este miércoles un encuentro en el que se constituyó la Mesa de Diálogo y Promoción del Comercio y Consumo, ámbito de discusión y articulación en materia de programas, proyectos y acciones orientadas al fortalecimiento de la actividad comercial y a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores.

Esto afectará a las localidades de Santa Fe Capital, Rosario y San Lorenzo. Será por un plazo aún no determinado, “Los departamentos Rosario y La Capital entraron este lunes en la categoría Alarma Sanitaria, de acuerdo a la evaluación del Ministerio de Salud de Nación. Por lo tanto, se suspenderán las clases presenciales en todos los niveles, a partir de mañana, en dichos territorios”, sostiene la comunicación oficial. Más tarde se añadió el departamento San Lorenzo.

El jueves entra en vigencia el nuevo paquete de restricciones que dispuso el gobierno provincial. Los profesionales de la salud convocaban desde hace tiempo a una "Emergencia Sanitaria" y a pulsar medidas de "Botón Rojo". Sin circulación vehicular, prohibiciones de reuniones sociales y sin la presencialidad de las clases firmada por decreto por la ministra Cantero, el nuevo protocolo tiene como proyección una baja considerable de casos para las próximas semanas.

Santa Fe Capital, Rosario y Rafaela han llegado a la plena ocupación de camas. El gobernador Omar Perotti solicitó al gobierno Nacional 17 respiradores. Especialistas están sugiriendo un cierre urgente de actividades por 15 días.

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, creó el “Programa Provincial de Forestación y Parquización de rutas y accesos” con el fin de generar un ordenamiento en las zonas de caminos y accesos a los pueblos y ciudades del territorio.

La provincia abre la inscripción a la asistencia económica de emergencia de los sectores afectados por las medidas de pandemia. El trámite online se podrá realizar desde las 0:00 horas del viernes 14 hasta el 21 de mayo.

Luego de un mes de reclamos vuelven a cortar calles, en este caso será en la autopista Santa Fe-Rosario a la altura del intercambiador de la Ruta 19. el reclamo sigue siendo el mismo, pero agravado por la espera de un mes y las falsas promesas. "Hace un año que no trabajamos y estamos desesperados".

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.