Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
El Gobierno Nacional extendió la Emergencia Ígnea en todo el territorio argentino por otro año más
La misma se prorrogó hasta el 13 de enero de 2024, brindando al ejecutivo nacional la facultad de adoptar más medidas para combatir los incendios, prevenirlos y realizar acciones de restauración en áreas arrasadas por las llamas. Asimismo, se extiende la prohibición de las quemas sin autorizaciones en todo el país.
Nacionales05/01/2023 REDACCIÓN LME2023 otro año con Emergencia Ígnea en Argentina
El Gobierno Nacional prorrogó la declaración de Emergencia Ígnea en todo el territorio argentino hasta el 13 de enero de 2024, a través del Decreto 2/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El mismo extiende la existencia de la mesa de trabajo conocida como Comité de Crisis, encabezado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié. El objetivo de este grupo es tomar las medidas pertinentes para combatir los incendios, prevenirlos y realizar acciones de restauración en las áreas afectadas.
En la prórroga se dicta que “la creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interfase en nuestro país constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas, a través de la máxima coordinación y cooperación entre los organismos a quienes esta temática resulta transversal”.
El decreto original además establece la prohibición de las quemas sin autorizaciones en todo el país. Se detalla que “las actividades de quema sin autorización expedida por las autoridades locales competentes se encuentran prohibidas en virtud de lo establecido en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema n.° 26562”.
El 12 de enero del 2022 el Poder Ejecutivo nacional había establecido la emergencia en el país, en marco de la crisis ambiental y el riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales. Decisión acompañada por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
Actualmente hay una Emergencia Agropecuaria por sequía en todo el país, Emergencia Hídrica en la Cuenca del Río Paraná, asimismo más de 7 provincias atraviesan una fuerte ola de calor por altas temperatuas. Además, según el último informe de noviembre 2022 de la Mesa Nacional de Monitoreo de la Sequía se confirmó que al menos 163 millones de hectáreas se encuentran bajo condiciones de sequía.
Los incendios forestales no solo se traducen en perdida de flora y fauna, sino que afectan de forma inmediata a las poblaciones de la zona, y aceleran la crisis climática.
La gran mayoría de los incendios son iniciados por las personas
Según los datos oficiales el 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.
Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego. Cuando se dan estas condiciones, debemos extremar las precauciones.
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/el-gobierno-nacional-extendio-la-emergencia-ignea-en-todo-el-territorio-argentino-por-otro-ano-mas/
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.