
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, sostuvo que "a partir de la biotecnología haremos frente a los desafíos del cambio climático" y señaló que "el cuidado de la casa común es el eje de las políticas públicas" que lleva adelante el Gobierno nacional.
Provincia de Santa Fe26/10/2021 Redacción LMEDurante una recorrida por las localidades santafesinas de Venado Tuerto, Murphy y Firmat, acompañado por el gobernador Omar Perotti, Domínguez consideró que "las nuevas demandas que han surgido en esta década en los países desarrollados tienen una exigencia de calidad y de trazabilidad ambiental que nosotros podemos ofrecerle al mundo".
En ese sentido, agregó que "el valor ambiental será un valor comercial adicional y los argentinos tenemos con qué ofrecerle esto a los consumidores" y resaltó que "el presidente (Alberto Fernández) tomó la decisión de poner la institucionalidad pública en pos de un proyecto nacional que considera como estratégica a la ciencia y a la biotecnología".
Además, el titular de Agricultura remarcó que "los argentinos tenemos un motivo para enorgullecernos que son las buenas prácticas agrícolas" y ponderó que "esto nos permite sustentar una posición que ha sido acordada con las Provincias, con el Consejo Agroindustrial y con las entidades agropecuarias" ante los organismos multilaterales.
Por último, convocó a "valorar nuestras propias capacidades, a defender las cosas que como país hacemos bien" y a "salir al mundo a vender lo que producimos".
En su visita a Santa Fe, Domínguez junto a Perotti recorrió la planta de la empresa Advanta de la localidad de Murphy, dedicada a la producción de sorgo destinado a China para la elaboración de bebidas destiladas.
Más tarde visitaron el establecimiento de Nuseed, en Venado Tuerto y el Centro Agrotécnico de esa localidad.
Finalmente, el ministro se dirigió a Firmat y estuvo en el Laboratorio de Análisis de Semillas, surgido a partir de la colaboración del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la empresa Los Prados.
El funcionario estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi; la jefa del Gabinete de Asesores del MAGyP, Diana Guillén; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, entre otros.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires