
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, resolvió la continuidad de la metodología vinculada a la pesca comercial y tareas de acopio de productos de pesca en aguas del Río Paraná. Durante el mes de junio y hasta tanto una nueva norma la sustituya, continúa totalmente prohibida la pesca comercial durante los días viernes, sábados, domingos y feriados.
Ambiente02/06/2021 Redacción LMEEn el caso de la pesca deportiva, se estableció que la actividad puede practicarse exclusivamente con devolución obligatoria de toda especie, con sujeción a lo dispuesto por la normativa jerárquicamente superior dictada como consecuencia de la pandemia por el COVID-19.
La resolución surge luego de una reunión del Consejo Provincial Pesquero, encabezada por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, que tuvo lugar el jueves 27 de mayo de manera virtual, quien estuvo acompañada por el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, el asesor técnico Gaspar Borra y el equipo ministerial del área.
En la misma, participaron todos los actores vinculados a la temática: representantes de pescadores comerciales o artesanales, de cooperativas de pescadores, de clubes de pescadores deportivos, de frigoríficos y acopiadores de pescado y de organizaciones de la sociedad civil tales como El Paraná No Se Toca y Taller Ecologista. También hubo representantes del sector turístico, de universidades e institutos técnicos y científicos, de Municipios y Comunas, de la Administración de Parques Nacionales, del Poder Legislativo provincial, y del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.
En esta oportunidad también asistieron representantes de la Procuración de la Corte Suprema de Justicia de la provincia y de los amparistas que promovieron la veda que dispuso la Justicia a fines de 2020.
Entre los considerandos de la nueva Resolución que entra en vigencia se destaca la evaluación de la situación actual del recurso ictícola de la cuenca del río Paraná en general y de la sometida a la jurisdicción de la Provincia de Santa Fe en particular, sumado a los aspectos sociales, culturales y económicos involucrados en la cuestión.
En especial, se tuvieron en cuenta los resultados de la última campaña del “Proyecto de Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de Interés Deportivo y Comercial en el Río Paraná” (EBIPES), realizada a fines de abril.
Lograr una pesca sostenible en el tiempo requiere tener en cuenta el manejo de los peces y el componente social y económico, asegurando la sostenibilidad biológica del recurso. En ese sentido, es importante resaltar que las restricciones pesqueras establecidas tienen como objetivo principal disminuir el esfuerzo de pesca (número de días que pueden capturarse peces), mejorando las chances de sobrevida para un mayor número de ejemplares y posibilitando el eventual éxito reproductivo cuando las condiciones hidrológicas y climáticas resulten propicias.
Fuente:
https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/271146/
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
El consumo residencial alcanzó un récord histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios. Enargas activó el Comité de Emergencia por primera vez en el año ante una crisis de abastecimiento que afecta a varias provincias.
Con el nuevo esquema de “libre mercado”, el precio de las garrafas se disparó hasta un 150% en algunas provincias. Se agrava así la desigualdad energética que ya sufrían millones de familias sin acceso al gas natural.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.