
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
El Gobierno de facto declaró este jueves desastre nacional por los incendios forestales y la sequía que afectaron ya más de un millón de hectáreas en el país. El fuego incesante no pudo ser controlado aún, por lo que con esta declaratoria se viabilizará la ayuda internacional.
Internacionales09/10/2020 Redacción LME«Pido unidad para enfrentar el fuego, ayudar a los posibles damnificados, al medio ambiente y los animales; el decreto está a disposición de todos los medios, estamos declarando desastre nacional por sequías e incendios, es una necesidad, tenemos fuertes amenazas, no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por lo tanto creo que ahora todavía estamos a tiempo», anunció la Dictadora Jeanine Áñez.
Las autoridades tuvieron una reunión de emergencia este jueves para analizar la situación que atraviesan las regiones afectadas, que se encuentran sobre todo en Santa Cruz y Tarija, que ya se declararon en desastre departamental. Tras una evaluación, se vio pertinente esta decisión para dar lugar a la llegada de más ayuda.
«Estuvimos en casi todos los focos de incendio tratando de apoyar a las Fuerzas Armadas, a los bomberos de la Policía Nacional y voluntarios, pero ya no podemos seguir solos (…) el gran valor de este decreto es fundamentalmente pedir ayuda internacional, tener las puertas abiertas para que manos amigas del exterior se fijen en nuestra patria y nos den la mayor colaboración posible», indicó el ministro de Defensa del gobierno de facto, Luis Fernando López.
Indicó que todos los ministerios deberán tener participación en el comando de incidencia nacional, para generar estrategias conjuntas con los comunarios y autoridades locales.
«Otro de los beneficios de declarar desastre nacional es que los gobiernos locales y departamentales podrán coordinar con el Gobierno central para solicitar y que conozcamos sus necesidades en cuanto a los incendios y de ahí, serán los Ministerios de Economía, de Planificación y de Relaciones Exteriores los que nos permitan traer recursos a Bolivia en enseres, dinero o lo que fuere», afirmó López.
Fuente:
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/10/08/el-gobierno-declara-desastre-nacional-por-los-incendios-forestales-y-la-sequia/
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.
En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.