
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
El Gobierno de facto declaró este jueves desastre nacional por los incendios forestales y la sequía que afectaron ya más de un millón de hectáreas en el país. El fuego incesante no pudo ser controlado aún, por lo que con esta declaratoria se viabilizará la ayuda internacional.
Internacionales09/10/2020 Redacción LME
«Pido unidad para enfrentar el fuego, ayudar a los posibles damnificados, al medio ambiente y los animales; el decreto está a disposición de todos los medios, estamos declarando desastre nacional por sequías e incendios, es una necesidad, tenemos fuertes amenazas, no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por lo tanto creo que ahora todavía estamos a tiempo», anunció la Dictadora Jeanine Áñez.

Las autoridades tuvieron una reunión de emergencia este jueves para analizar la situación que atraviesan las regiones afectadas, que se encuentran sobre todo en Santa Cruz y Tarija, que ya se declararon en desastre departamental. Tras una evaluación, se vio pertinente esta decisión para dar lugar a la llegada de más ayuda.
«Estuvimos en casi todos los focos de incendio tratando de apoyar a las Fuerzas Armadas, a los bomberos de la Policía Nacional y voluntarios, pero ya no podemos seguir solos (…) el gran valor de este decreto es fundamentalmente pedir ayuda internacional, tener las puertas abiertas para que manos amigas del exterior se fijen en nuestra patria y nos den la mayor colaboración posible», indicó el ministro de Defensa del gobierno de facto, Luis Fernando López.
Indicó que todos los ministerios deberán tener participación en el comando de incidencia nacional, para generar estrategias conjuntas con los comunarios y autoridades locales.

«Otro de los beneficios de declarar desastre nacional es que los gobiernos locales y departamentales podrán coordinar con el Gobierno central para solicitar y que conozcamos sus necesidades en cuanto a los incendios y de ahí, serán los Ministerios de Economía, de Planificación y de Relaciones Exteriores los que nos permitan traer recursos a Bolivia en enseres, dinero o lo que fuere», afirmó López.
Fuente:
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/10/08/el-gobierno-declara-desastre-nacional-por-los-incendios-forestales-y-la-sequia/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.