Bolivia: El Gobierno de Facto declara Desastre Nacional por los Incendios Forestales

El Gobierno de facto declaró este jueves desastre nacional por los incendios forestales y la sequía que afectaron ya más de un millón de hectáreas en el país. El fuego incesante no pudo ser controlado aún, por lo que con esta declaratoria se viabilizará la ayuda internacional.

Internacionales09/10/2020 Redacción LME
005900_829870

«Pido unidad para enfrentar el fuego, ayudar a los posibles damnificados, al medio ambiente y los animales; el decreto está a disposición de todos los medios, estamos declarando desastre nacional por sequías e incendios, es una necesidad, tenemos fuertes amenazas, no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por lo tanto creo que ahora todavía estamos a tiempo», anunció la Dictadora Jeanine Áñez.

descarga (2)
Las autoridades tuvieron una reunión de emergencia este jueves para analizar la situación que atraviesan las regiones afectadas, que se encuentran sobre todo en Santa Cruz y Tarija, que ya se declararon en desastre departamental. Tras una evaluación, se vio pertinente esta decisión para dar lugar a la llegada de más ayuda.

«Estuvimos en casi todos los focos de incendio tratando de apoyar a las Fuerzas Armadas, a los bomberos de la Policía Nacional y voluntarios, pero ya no podemos seguir solos (…) el gran valor de este decreto es fundamentalmente pedir ayuda internacional, tener las puertas abiertas para que manos amigas del exterior se fijen en nuestra patria y nos den la mayor colaboración posible», indicó el ministro de Defensa del gobierno de facto, Luis Fernando López.

Indicó que todos los ministerios deberán tener participación en el comando de incidencia nacional, para generar estrategias conjuntas con los comunarios y autoridades locales.

005900_829870

«Otro de los beneficios de declarar desastre nacional es que los gobiernos locales y departamentales podrán coordinar con el Gobierno central para solicitar y que conozcamos sus necesidades en cuanto a los incendios y de ahí, serán los Ministerios de Economía, de Planificación y de Relaciones Exteriores los que nos permitan traer recursos a Bolivia en enseres, dinero o lo que fuere
», afirmó López.

Fuente:

https://www.la-razon.com/sociedad/2020/10/08/el-gobierno-declara-desastre-nacional-por-los-incendios-forestales-y-la-sequia/

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.