En Santa Fe hay 400 clubes con personería y 200 ya tienen paneles solares

El gobierno provincial lanza varios programas para que los vecinos, empresas y comercios comiencen a usar energías renovables para beneficio del ambiente

Provincia de Santa Fe04/04/2023 REDACCIÓN LME

Focalizándose en los benéficos económicos y ambientales, el gobierno provincial está llevando a cabo varias políticas para incrementar el consumo de energías renovables y reducir aquellas que tienen un origen fósil. Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, contó las medidas que se están llevando adelante en este tema.

Paneles solares
El funcionario, señaló: "La principal materia prima de la EPE no la produce la empresa, sino que la tiene que traer del sistema nacional, eso implica que a la provincia de Santa Fe viene energía, pero se va dinero. Lo mismo pasa con el gas, hay natural en alguna localidad o garrafas, pero no tenemos yacimientos de gas, entonces todo eso viene de otras provincias. Esto también pasa con los combustibles sólidos".

Además de lo que implica económicamente este consumo, se deja una huella de carbono importante: "El 90% de la energía que se consume en Santa Fe tiene un origen fósil, tanto la eléctrica como el propio combustible". Es por tal motivo que deciden fomentar el uso de las energías renovables. "Allí Santa Fe, cuando encuentra políticas claras, se trasforma por ejemplo en la principal productora de biocombustibles de la República Argentina. Es la oportunidad de dejar de comprar energía afuera y comprársela a un vecino o una empresa de Santa Fe", dijo.

paneles_solares_en_industrias.jpg_186469708

Desde el ministerio también está el Programa Club Ambiental, Solar y Educativo, con el cual se le lleva energía renovable a los clubes de la provincia. "En Santa Fe hay 400 clubes con personería deportiva, 200 ya tienen paneles solares. Pudimos prender las luces dos o tres horas más y practicar de noche, a partir de estas energías los chicos se están bañando en el club porque a veces los barrios tienen ciertas complejidades que no nos garantizan la higiene del hogar. Así que no solamente tiene esta mirada ambiental el programa sino también económica y social", puntualizó.

Otro de los programas de esta cartera permite que cualquier usuario de la red electrica se genere su propia energía a partir de fuentes renovables. Para cumplir con esto, el gobierno lanzó el Plan Renovable, una línea de créditos de la provincia dirigida a pymes, comercios, monotributistas y vecinos para que puedan colocar paneles solares o calefones solares. Los mismos se usan con "tasas altamente subsidiadas por el gobierno".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/ambiente-santa-fe-hay-400-clubes-personeria-y-200-ya-tienen-paneles-solares-n10056005.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.