
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
El humo que ha cubierto cientos de aldeas en Siberia mientras los incendios forestales arrasan dia a dia la vasta region del norte de Rusia, rica en bosques, ya cubre el Polo Norte a casi 2,000 millas de distancia. En fotos satelitales difundidas por la NASA, se observa “un vasto, espeso y acre manto de humo emitido por cientos de incendios forestales”.
Internacionales13/08/2021 Redacción LMEEn una imagen del 6 de agosto, creada utilizando datos de cuatro pases del satélite sobre la región se observa que el humo, que era tan denso que la mayor parte de la tierra debajo estaba oculta a la vista y se extiende aproximadamente 2,000 millas de este a oeste y 2,500 millas de sur a norte, pero capta sólo una pequeña parte del humo de los fuegos rusos. La semana pasada el humo de los incendios forestales había viajado mas de 1,864 millas desde Yakutia para llegar al Polo Norte, una hazaña que parece ser la primera vez que ocurre desde que se llevan registros.
La agencia de noticias china, Xinhua, informo que el humo siberiano nublo los cielos de partes de Mongolia, incluida Ulan Bator, la capital, el 4 de agosto, una distancia de mas de 1,200 millas. El 6 de agosto, se pudo ver una amplia banda de humo de los incendios forestales, que parecía estar arrastrada por las nubes, sobre Nunavut, Canadá y el oeste de Groenlandia.
La NASA indica que si bien la cantidad exacta de bosque quemado en lo que va de año en Rusia es difícil de determinar, con diferentes números dados por diferentes fuentes, las emisiones de dióxido de carbono estimadas por el Servicio de Monitoreo de la Atmosfera Copernicus de la Unión Europea estima que las emisiones desde junio suman mas de 505 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente.
La temporada de incendios de 2020 fue muy severa, pero el total estimado de dióxido de carbono equivalente llego a 450 megatones para toda la temporada.
Funcionarios de emergencia en el oblast de Irkutsk, en el sureste de Siberia, dijeron el miércoles que el humo de los incendios forestales en el norte y en la vecina Republica de Sakha, también conocida como Yakutia, cubría 736 aldeas y nueve ciudades de la región.
En el área de Krasnoyarsk al oeste de Irkutsk, las autoridades dijeron que 944 asentamientos estaban envueltos en humo por los incendios de Yakutia el miércoles, 75 mas que el día anterior.
Según la agencia de protección forestal aerea de Rusia, Avialesookhrana, hasta la madrugada del miércoles, un total de 169 incendios activos ardían en 3.9 millones de hectáreas (9.6 millones de acres) en Yakutia, una vasta región en el noreste de Siberia que ha sido más afectada por los incendios este año.
El miércoles, las autoridades locales evacuaron a 39 residentes de la aldea Melzhekhsi de Yakutia, ya que las llamas estaban a sólo 3 kilómetros (1,8 millas) de distancia.
Yelena Volosyuk, meteoróloga del centro meteorológico de Fobos, señalo que las escasas precipitaciones en Yakutia este año y las temperaturas anormalmente altas alimentaron los incendios generalizados. “Ahora como nunca, y de nuevo este verano, se batieron records de temperatura en la Republica de Sakha”, dijo Volosyuk a The Associated Press en una entrevista.
Al igual que partes de Europa, África del Norte y Estados Unidos, Rusia ha registrado altas temperaturas en los últimos años que muchos científicos consideran como resultado del cambio climático. El clima cálido, junto con la negligencia de las reglas de seguridad contra incendios, ha provocado un numero creciente de incendios.
Los expertos también culpan del empeoramiento de la situación de los incendios en la decisión de 2007 de disolver una red de aviación federal que detectó y combatió incendios forestales. Los activos de la red se transfirieron a las autoridades regionales, una medida muy criticada que condujo al rápido declive de la fuerza de detección de incendios.
Fuente:
https://reinounido.yocahu.net/08/13/por-primera-vez-el-humo-de-incendios-forestales-en-siberia-llega-al-polo-norte/
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024
Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"