
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
El humo que ha cubierto cientos de aldeas en Siberia mientras los incendios forestales arrasan dia a dia la vasta region del norte de Rusia, rica en bosques, ya cubre el Polo Norte a casi 2,000 millas de distancia. En fotos satelitales difundidas por la NASA, se observa “un vasto, espeso y acre manto de humo emitido por cientos de incendios forestales”.
Internacionales13/08/2021 Redacción LME
En una imagen del 6 de agosto, creada utilizando datos de cuatro pases del satélite sobre la región se observa que el humo, que era tan denso que la mayor parte de la tierra debajo estaba oculta a la vista y se extiende aproximadamente 2,000 millas de este a oeste y 2,500 millas de sur a norte, pero capta sólo una pequeña parte del humo de los fuegos rusos. La semana pasada el humo de los incendios forestales había viajado mas de 1,864 millas desde Yakutia para llegar al Polo Norte, una hazaña que parece ser la primera vez que ocurre desde que se llevan registros.
La agencia de noticias china, Xinhua, informo que el humo siberiano nublo los cielos de partes de Mongolia, incluida Ulan Bator, la capital, el 4 de agosto, una distancia de mas de 1,200 millas. El 6 de agosto, se pudo ver una amplia banda de humo de los incendios forestales, que parecía estar arrastrada por las nubes, sobre Nunavut, Canadá y el oeste de Groenlandia.
La NASA indica que si bien la cantidad exacta de bosque quemado en lo que va de año en Rusia es difícil de determinar, con diferentes números dados por diferentes fuentes, las emisiones de dióxido de carbono estimadas por el Servicio de Monitoreo de la Atmosfera Copernicus de la Unión Europea estima que las emisiones desde junio suman mas de 505 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente.
La temporada de incendios de 2020 fue muy severa, pero el total estimado de dióxido de carbono equivalente llego a 450 megatones para toda la temporada.
Funcionarios de emergencia en el oblast de Irkutsk, en el sureste de Siberia, dijeron el miércoles que el humo de los incendios forestales en el norte y en la vecina Republica de Sakha, también conocida como Yakutia, cubría 736 aldeas y nueve ciudades de la región.

En el área de Krasnoyarsk al oeste de Irkutsk, las autoridades dijeron que 944 asentamientos estaban envueltos en humo por los incendios de Yakutia el miércoles, 75 mas que el día anterior.
Según la agencia de protección forestal aerea de Rusia, Avialesookhrana, hasta la madrugada del miércoles, un total de 169 incendios activos ardían en 3.9 millones de hectáreas (9.6 millones de acres) en Yakutia, una vasta región en el noreste de Siberia que ha sido más afectada por los incendios este año.
El miércoles, las autoridades locales evacuaron a 39 residentes de la aldea Melzhekhsi de Yakutia, ya que las llamas estaban a sólo 3 kilómetros (1,8 millas) de distancia.
Yelena Volosyuk, meteoróloga del centro meteorológico de Fobos, señalo que las escasas precipitaciones en Yakutia este año y las temperaturas anormalmente altas alimentaron los incendios generalizados. “Ahora como nunca, y de nuevo este verano, se batieron records de temperatura en la Republica de Sakha”, dijo Volosyuk a The Associated Press en una entrevista.
Al igual que partes de Europa, África del Norte y Estados Unidos, Rusia ha registrado altas temperaturas en los últimos años que muchos científicos consideran como resultado del cambio climático. El clima cálido, junto con la negligencia de las reglas de seguridad contra incendios, ha provocado un numero creciente de incendios.
Los expertos también culpan del empeoramiento de la situación de los incendios en la decisión de 2007 de disolver una red de aviación federal que detectó y combatió incendios forestales. Los activos de la red se transfirieron a las autoridades regionales, una medida muy criticada que condujo al rápido declive de la fuerza de detección de incendios.

Fuente:
https://reinounido.yocahu.net/08/13/por-primera-vez-el-humo-de-incendios-forestales-en-siberia-llega-al-polo-norte/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.