
Con casi el 40 por ciento del padrón escrutado, el actual vice suma el 65 por ciento de los votos contra el 35 de la lista opositora. Macri se fue a Arabia y ni siquiera se presentó a sufragar.
Con casi el 40 por ciento del padrón escrutado, el actual vice suma el 65 por ciento de los votos contra el 35 de la lista opositora. Macri se fue a Arabia y ni siquiera se presentó a sufragar.
Pidió una unificación monetaria con Brasil
La Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que a fines de noviembre comenzará una evaluación sobre el crédito de u$s54.000 millones otorgado al Gobierno de Mauricio Macri durante 2018.
La sala segunda del máximo tribunal penal del país debe revisar los sobreseimientos con los que fueron beneficiados el ex presidente y quienes encabezaron la Agencia Federal de Inteligencia durante su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. En el hundimiento del submarino murieron sus 44 tripulantes.
La Auditoría General de la Nación constató "la falta de autorización del endeudamiento, la inexistencia de dictamen del Banco Central y la firma del acuerdo por parte de funcionarios sin facultades legales para hacerlo".
Cinco aeronaves compradas por el gobierno de Mauricio Macri
Fueron designados los camaristas de Casación Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación convirtió en ley el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda externa contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
El video que se conoció hace tres días es la prueba más contundente e irrebatible de lo que se da en conocer legalmente como “asociación ilícita”. Quien no lo admita, se niega a reconocer lo evidente. Quienes se nieguen a reconocer este probado delito no son demócratas ni republicanos. Sólo socios desclasados del desfalco organizado.
Al autor de estos apuntes le queda energía para un nuevo texto. La carta de Macri lo inspira. Pero el problema no es el ex mandatario y su impudicia, sino los que con sus votos brindan la continuidad de un licuado antipolítico que sólo puede provocar indigestión al futuro del país.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó la participación de actores “nacionales” e “internacionales” durante el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. En ese sentido, volvió a denunciar al gobierno de Mauricio Macri por haber “enviado armas y municiones a los golpistas”.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana