Mauricio Macri le suelta la mano al plan dolarización

Pidió una unificación monetaria con Brasil

Nacionales12/12/2023 REDACCIÓN LME

A  pocas horas del comienzo del nuevo Gobierno de Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri se refirió a la situación económica actual y consideró que se debe "restablecer el equilibrio fiscal y salir de las restricciones cambiarias" antes de dolarizar la economía. Al mismo tiempo, pidió avanzar "hacia la unificación monetaria con Brasil" y señaló que "si el Mercosur va en serio" debe tener "las mismas reglas y la misma moneda, como la zona del euro".

Milei y Macri

“Tenemos que avanzar en una unificación monetaria con Brasil. La moneda única fortalecería más a la Argentina inicialmente, pero a los dos países a largo plazo”, indicó Macri durante un foro económico en la ciudad de San Pablo, donde acudió a participar del evento organizado por la agencia de corredores de bolsa XP, según se publicó en medios brasileños.

El fundador del PRO pidió entender "las ventajas simbólicas de la dolarización" pero hizo hincapié en que Ecuador -que tiene dolarizada su economía desde 1999- "volvió a tener un déficit fiscal" y en su lugar planteó que los países del Mercosur "compartan la misma moneda".

"Si el Mercosur va en serio, necesitamos tener las mismas reglas y la misma moneda, como la zona del euro. La unificación monetaria comercial tiene sentido con el ajuste fiscal", agregó.

Macri le restó relevancia a la idea de dolarizar la economía y planteó que “el primer paso es restablecer el equilibrio fiscal y salir de las restricciones cambiarias que tiene la Argentina".

"Esto restablecerá la confianza y luego decidirá si avanza hacia la dolarización”, añadió.

Asimismo, Macri aprovechó la oportunidad para reiterar su apoyo al presidente Javier Milei y calificó de "perfecto" el discurso que ayer brindó en las escalinatas del Congreso, luego de asumir la primera magistratura.

“No saqué ni un solo punto de su discurso. Fue perfecto, especialmente desde un punto de vista liberal. Las ideas que él defiende son las que yo siempre he defendido”, sostuvo.

Y apuntó: “Milei ganó las elecciones diciendo que haría el ajuste, por lo que tiene la autoridad para hacer los ajustes necesarios, algo que estaba prohibido hacer en Argentina. Hoy él mismo dijo que el ajuste tiene mejor imagen que él como presidente”.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/694236-mauricio-macri-le-suelta-la-mano-al-plan-dolarizacion

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).