El FMI aprobó el acuerdo para refinanciar US$ 44.000 millones de deuda que tomó Macri

El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.

Nacionales25/03/2022 Redacción LME
kristalinaguzman

El directorio del FMI aprobó el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar US$44.000 millones, lo que permitirá el desembolso inmediato de US$ 9.656 millones, según comunicó esta tarde el organismo que preside Kristalina Georgieva.

Guzman Georgieva

El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.

El nuevo acuerdo tendrá una duración de 30 meses en el marco del Servicio del Fondo Ampliado para Argentina por un monto de 31.914 millones de DEG, equivalentes a US$ 44.000 millones, o el 1000 por ciento de la cuota del país en el FMI.

La decisión de la Junta Ejecutiva permite a las autoridades un desembolso inmediato de 7.000 millones de DEG, lo que equivale a US$ 9.656 millones.

Así, sostuvo que el programa argentino apoyado por el FMI establece "objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica" y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina.

fondo-monetario-internacionaljpg

El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple, que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria.

El martes, de cara a la reunión de este sábado, la titular del FMI, mantuvo un zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien luego desde París mantuvo negociaciones intensas de último momento para asegurar una "amplia mayoría a favor del acuerdo" como finalmente se logró.

Este nuevo entendimiento también incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

En consecuencia, con el aval del directorio del organismo al acuerdo de facilidades extendidas, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la "Declaración Conjunta de 2014" antes del 30 de junio del corriente año. 

Te puede interesar
v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.