Cierre de la Fábrica Mendicrim en Arenaza: 200 Trabajadores en la Calle

La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.

Sindicales y Trabajadorxs04/07/2025 Redacción LME

Según fuentes locales y publicaciones recientes en redes sociales, la fábrica, operada por SanCor, ha suspendido su producción, dejando a aproximadamente 200 trabajadores sin empleo en un contexto de creciente incertidumbre económica.El cierre, anunciado de manera abrupta, ha generado conmoción en la comunidad. La planta, que históricamente fue un pilar económico para este pequeño pueblo de la región, trasladará su producción a otras instalaciones de SanCor, principalmente en Brinkmann, Córdoba.

Este movimiento forma parte de un proceso de reestructuración que la cooperativa láctea lleva adelante desde hace años, pero que ahora impacta de lleno en las familias de Arenaza.“Es una locura, de un día para el otro nos quedamos sin trabajo. Esto no es solo un golpe para los empleados, es un desastre para todo el pueblo”, expresó un trabajador en una publicación en X, reflejando el sentimiento de indignación y desamparo que recorre la localidad.

multimedia.normal.879fdbabad2946f0.bm9ybWFsLndlYnA=

En 2019, SanCor ya había cerrado parcialmente esta planta, despidiendo a 22 operarios, aunque luego, en 2020, 21 de ellos fueron reincorporados tras negociaciones con el gremio Atilra y el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, esta vez el panorama parece más sombrío, con rumores de una clausura definitiva.

La decisión se suma a una serie de cierres industriales en Argentina, que han encendido las alarmas sobre el impacto de las políticas económicas actuales. Usuarios en redes sociales han criticado duramente al gobierno, señalando que “la masacre industrial continúa”, en referencia a otros cierres recientes como el de la fábrica Danica. Mientras tanto, desde el sindicato lechero Atilra aún no se ha pronunciado oficialmente, pero se espera que en los próximos días se convoque a una audiencia con las autoridades para buscar soluciones.

El futuro de los trabajadores y de Arenaza pende de un hilo. La comunidad, que alguna vez vio en Mendicrim un símbolo de orgullo local, ahora reclama respuestas y medidas urgentes para mitigar el impacto de esta pérdida. Desde La Mecha Encendida seguiremos de cerca esta situación, acompañando la lucha de los trabajadores y exigiendo que no se deje a las familias en el abandono.

Te puede interesar
Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.