
Cuarto intermedio en la paritaria municipal de Santa Fe hasta el 20 de agosto
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.
Sindicales y Trabajadorxs04/07/2025 Redacción LMESegún fuentes locales y publicaciones recientes en redes sociales, la fábrica, operada por SanCor, ha suspendido su producción, dejando a aproximadamente 200 trabajadores sin empleo en un contexto de creciente incertidumbre económica.El cierre, anunciado de manera abrupta, ha generado conmoción en la comunidad. La planta, que históricamente fue un pilar económico para este pequeño pueblo de la región, trasladará su producción a otras instalaciones de SanCor, principalmente en Brinkmann, Córdoba.
Este movimiento forma parte de un proceso de reestructuración que la cooperativa láctea lleva adelante desde hace años, pero que ahora impacta de lleno en las familias de Arenaza.“Es una locura, de un día para el otro nos quedamos sin trabajo. Esto no es solo un golpe para los empleados, es un desastre para todo el pueblo”, expresó un trabajador en una publicación en X, reflejando el sentimiento de indignación y desamparo que recorre la localidad.
En 2019, SanCor ya había cerrado parcialmente esta planta, despidiendo a 22 operarios, aunque luego, en 2020, 21 de ellos fueron reincorporados tras negociaciones con el gremio Atilra y el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, esta vez el panorama parece más sombrío, con rumores de una clausura definitiva.
La decisión se suma a una serie de cierres industriales en Argentina, que han encendido las alarmas sobre el impacto de las políticas económicas actuales. Usuarios en redes sociales han criticado duramente al gobierno, señalando que “la masacre industrial continúa”, en referencia a otros cierres recientes como el de la fábrica Danica. Mientras tanto, desde el sindicato lechero Atilra aún no se ha pronunciado oficialmente, pero se espera que en los próximos días se convoque a una audiencia con las autoridades para buscar soluciones.
El futuro de los trabajadores y de Arenaza pende de un hilo. La comunidad, que alguna vez vio en Mendicrim un símbolo de orgullo local, ahora reclama respuestas y medidas urgentes para mitigar el impacto de esta pérdida. Desde La Mecha Encendida seguiremos de cerca esta situación, acompañando la lucha de los trabajadores y exigiendo que no se deje a las familias en el abandono.
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
La Forestadora Tapebicuá paraliza actividades por 30 días, dejando a familias en la incertidumbre mientras acumula deudas salariales en un contexto de recesión industrial
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
FESTRAM presentó una propuesta integral de reforma de la Constitución Provincial, con una mirada centrada en el fortalecimiento de los derechos humanos, laborales y sociales, y en la ampliación de la autonomía municipal. El documento fue entregado en el marco del debate de la Convención Constituyente convocada por la Ley Nº 14.384.
El gremio de trabajadores municipales elevó una propuesta que busca modificar artículos clave de la Constitución provincial, vinculados a derechos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó como “absolutamente inconstitucional” el Decreto 461/2025, mediante el cual el presidente Javier Milei dispuso la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Desde Festram denuncian que sectores del poder económico rural impulsan eliminar tributos municipales y limitar la capacidad de gestión de los gobiernos locales
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.