
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
Desde hace tiempo se viene gestando: la Reforma Judicial tendrá lugar en algún momento de la historia argentina y las citaciones a personajes tan emblemáticos y tragicómicos como Pepín Rodríguez, serán una más de todas las conquistas para lograrlo. El ocaso de un Juez que supo ser el primer asesor letrado de Mauricio Macri y hoy mano derecha ad honorem de Horacio Larreta.
Nacionales19/05/2021En nuestra Argentina resulta una práctica cotidiana la utilización de tácticas y estrategias moral y éticamente cuestionables. Una de las herramientas vigentes que persiste en el tiempo y se reproduce a escalas macroscópicas son aquellas que se conglomeran en el ejercicio cotidiano del lawfare.
Sin entrar en una discusión académica del concepto jurídico lawfare, es preciso comprender su importancia en los ámbitos político-institucionales que se ven vulnerados por su accionar, cuyas reglas de juego se amparan en un sistema de justicia arbitrario, desregulado y de persecución política. Uno de los grandes operadores del ejercicio del lawfare a solicitado asilo político en Uruguay. El país aún no se ha manifestado sobre el tema y las pujas apuntan a una negativa de la solicitada.
Pepín Rodríguez junto a Mauricio Devoto, Jaime Durán Barba y José Torello.
Fabián “Pepín” Rodríguez Simón es el personaje en cuestión. Fiel integrante de los titulares de tiempo completo e íntimo amigo de los responsables políticos de Juntos por el Cambio, en el día de la fecha manifestó: “pedí refugio político en Uruguay en el marco de una serie de normas de protección a las personas. La verdad que no es nada grato. Me preocupa lo que está pasando en el país, un país al cual no puedo volver”, afirmó a los referentes de JxC, Mauricio Macri y Horacio Larreta.
El motivo de esta urgente y planificada movida transnacional es porque a partir del 17 de junio, Rodríguez Simón debe presentarse a prestar declaración indagatoria ante la jueza Servini, ya dilatada con anterioridad por petición del imputado. Si la maniobraba esquiva tiene lugar, la letrada lo declarará en rebeldía y pedirá su captura internacional con fines de extradición.
Casamiento de la hija de Fabián Rodríguez Simón. Figuran en la foto: José Torello, Bernardo Saravia Frías;Gustavo Lopetegui; Fernando Sánchez; la diputada del Parlasur Mariana Zuvic y el diputado nacional Juan Manuel López y Carlos Rosenkrantz.
Rodríguez Simón fue director de YPF durante el gobierno de Cambiemos y diputado del Parlasur, abogado asesor de Mauricio Macri, del grupo Clarín y uno de los encargados de gestar una estrategia judicial del macrismo sin precedentes que consistió en la constante persecución política hacía sus opositores y el control de los medios de comunicación. En su haber como integrante predilecto del macrismo, fue impulsor de la famosa y tragicómica designación de dos jueces en la Corte Suprema por Decreto de Necesidad y Urgencia, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
La causa que preocupa a "Pepín" Rodríguez apunta a evidenciar acciones de hostigamiento y ahogo financiero con fines de quiebra dirigidas al grupo Indalo desde 2015, cuyos dueños fueron encarcelados durante el gobierno de Mauricio Macri por una supuesta deuda impositiva. Entre las investigaciones se destacan también las presiones para que Indalo cambiara la línea editorial en sintonía con el macrismo y atacaran entre otros funcionarios, a la actual Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Entre los aprietes comunicacionales también se encontraba una prohibición para replicar noticias negativas que tuvieran como protagonistas a Mauricio Macri.
Fabián “Pepín” Rodríguez Simón también se encuentra identificado como la persona encargada de amenazar con una " guerra del gobierno" al grupo Indalo bajo una persecución mediática que consistió en una seguidilla de notas y hechos poco investigados por la Justicia. El desenlace, con una cobertura monumental en los medios de comunicación, tuvo lugar con la cárcel efectiva para De Sousa y Cristóbal López. Se investigan también la quita de la concesión de la autopista Ezeiza-Cañuelas, la exigencia para transferir empresas a otro grupo empresario, y disposiciones de la AFIP tendientes a causar un perjuicio al grupo, como la prohibición para Oil Combustibles de acceder una moratoria.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral