
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos
Provincia de Santa Fe02/07/2025 REDACCIÓN LME“Nosotros no apostamos a la especulación financiera. Acá en Santa Fe los que prestan plata tienen que pagar como los bancos”, sentenció Pullaro.

El mandatario aclaró que no hubo modificaciones recientes en la alícuota de Ingresos Brutos, y explicó que el 9% aplicado a bancos también se extiende a fintech que otorgan créditos, como las billeteras virtuales: “Queremos que la plata se ponga para producir. Si las fintech prestan como bancos, deben tributar como los bancos. Le guste o no le guste a Galperin”, disparó.
Una política con identidad productiva
Pullaro defendió la decisión de cobrar más a quienes lucran con el capital financiero para poder subsidiar líneas de crédito, acompañar a empresas e invertir en desarrollo. “Los recursos que ganamos los volcamos al sector productivo”, dijo.
“Santa Fe no apuesta a la especulación. Somos gringos, criollos, hijos de inmigrantes y pueblos originarios. A nosotros nos enseñaron a trabajar desde chicos, no a hacer plata moviéndola de un lado a otro”, expresó el gobernador con tono enérgico.
Desde el Ejecutivo provincial recalcaron que se trata de una disputa de modelo económico, donde Santa Fe prioriza la producción y el empleo, frente a la presión de grandes plataformas financieras que buscan menor carga tributaria.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/pullaro-cruzo-mercado-libre-le-guste-o-no-marcos-galperin-las-fintech-que-prestan-plata-deben-tributar-como-los-bancos-n10204898.html

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.